
No deben existir presiones de ningún tipo, porque cometen un delito electoral
Porque la ciudadanía debe ejercer su voto con plena libertad y darle la confianza a quien es el mejor candidato para ellos, es necesario que los patrones no obliguen a sus empleados a votar por cierto candidato.
Erik Huerta / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Porque la ciudadanía debe ejercer su voto con plena libertad y darle la confianza a quien es el mejor candidato para ellos, es necesario que los patrones no obliguen a sus empleados a votar por cierto candidato.
Eustacio Reyes Hernández, máster en derecho penal dijo que no deben existir presiones de ningún tipo, por lo que de darse, debe considerarse como un delito electoral.
Reveló que se han dado casos en que los patrones obligan a sus trabajadores a inclinarse por un candidato o partido político en particular, bajo amenaza de despedirlos sino acatan la instrucción o bien con despedirlos o bajarlos de puestos o salarios.
El experto en derecho dijo que mediante la ley existe un catálogo en delitos electorales, cuya coacción de obligar a los trabajadores por emitir el voto ante los intereses de los dueños de empresas u dependencias, es sumamente penado.
“La sanción a aplicar a quienes violen la ley en este sentido, puede ser tal a grado de que los candidatos pueden perder el registro”, explicó.
Por otra parte, Eustacio Reyes dijo estar a favor de que los candidatos a las alcaldías de la zona sur se involucren en participar en un debate, cuyo ejercicio sería de gran ayuda.
“Este tipo de ejercicios sirven para conocer no sólo sus propuestas de campaña sino la forma de cómo resolver los problemas que tanto daño o necesidad requiere la ciudadanía”, finalizó.