
ANTE LA PROLONGADA SEQUÍA QUE SE VIENE ENFRENTANDO PRODUCTORES DEL CAMPO
El párroco de la iglesia Santiago Apóstol, Bernardo Horacio Arredondo Segura, informó lo anterior al unirse a la petición que lanzó la Diócesis de Tampico que encabeza Monseñor José Armando Álvarez Cano, para que todo el pueblo católico se una a este urgente llamado de que en breve llueva y poder comenzar la siembra de diversos cultivos.
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA
ALTAMIRA.- Ante la prolongada sequía que se viene enfrentando productores del campo en Altamira, desde hace ocho años y que ha afectado a diversos giros productivos del municipio, la iglesia católica hace un llamado a la comunidad en general para que se unan en oración en esta Semana Santa y pedirle a Dios envíe la lluvia, lo antes posible.
El párroco de la iglesia Santiago Apóstol, Bernardo Horacio Arredondo Segura, informó lo anterior al unirse a la petición que lanzó la Diócesis de Tampico que encabeza Monseñor José Armando Álvarez Cano, para que todo el pueblo católico se una a este urgente llamado de que en breve llueva y poder comenzar la siembra de diversos cultivos.
“Nuestro obispo de la Diócesis de Tampico Monseñor José Armando Álvarez Cano, nos hace esa invitación a todos aquellos que se ven afectados por la falta de lluvia en varios sectores de la comunidad como es la ganadería, agricultura, apicultura, pesca inclusive hasta el flujo de agua en las ciudades se ha visto disminuido de una manera más considerable pues tenemos poblaciones donde al día se realizan varios cortes de agua para que alcance para todos”, agregó Arredondo Segura.
La petición de que en el corto plazo se registren fuertes precipitaciones pluviales está más acentuada en aquellas localidades con campos agrícolas, localizados en los municipios de:
Altamira
Ciudad Mante
Antiguo y Nuevo Morelos
González
Aldama
Ocampo
Xicoténcatl
El pueblo católico de esa zona pide a su santo patrono San Isidro Labrador “su valiosa intersección de ante Dios para que nos mande la lluvia, la invitación es que pidamos a Dios que riegue nuestros campos, pues con la lluvia se necesita la fecundidad, el agua es un elemento que nos trae el bien para muchos”, agregó el entrevistado.
Por último, el entrevistado pidió “oremos por la lluvia, es una manera de comunicarle a la gente que estamos ante una urgencia, todos debemos hacer algo, los que tienen fe a orar y los demás a cuidarla a no desperdiciar, a no contaminarla, tenemos un mundo que hasta ahora no estamos tratando bien y lamentablemente las consecuencias las estamos viviendo hoy día, viéndonos afectados ante la escasez de nuestros recursos naturales”.