
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Para que también cumplan con las obligaciones tributarias que corresponde, los inmuebles que dan servicio de hospedaje a los turistas deben ser regulados con el objetivo de brindar certeza y seguridad al cliente pues actualmente sólo representan una desleal competencia en todos los niveles para los legalmente establecidos.
El presidente de la Asociación de Hoteles del Sur de Tamaulipas, Alberto Ortega Ortega se refirió a este tema.
“Es una competencia que no solo se da en esta zona, sino a nivel nacional e internacional, en México la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, nos está impulsando a que logremos junto con los gobiernos estatales y municipales la regularización de todas estas propiedades que ofrecen este tipo de servicios”.
Continuó diciendo que su situación irregular ignora importantes situaciones.
“Una de ellas es la seguridad, que brindaría al contar con un listado de estas propiedades y saber en qué condiciones están para poder ofrecer este servicio, y bueno, evitar así delitos que, en algunos lugares, afortunadamente no en nuestro estado, se dan dentro de estas instalaciones”.
Aseveró que incluso a nivel internacional existe una tendencia a regularlas para mantener la convivencia dentro de esas unidades mobiliarias al interior de las colonias, de las ciudades y con los vecinos.
“Eso es importante y ya lo han logrado en ciudades grandes a nivel internacional y la ciudad de México anunció que para el mes de enero inicia con este reglamento para las unidades, plataformas digitales”.
Ortega Ortega señaló que la Asociación que representa permanece en contacto con las autoridades estatales y municipales para empezar a trabajar en la regularización de este tipo de negocios.
“Y contribuir con todos los impuestos y todas las licencias y requisitos que se requieren para poder sesionar como un negocio; eso va a generar nuevos ingresos a los municipios, desde este punto de vista creo que es importante hacerlo en beneficio del turismo de la ciudad y también de la convivencia de las colonias en donde estás”.
Detalló que solo en la zona, hay siete plataformas digitales, que se dedican a dar este tipo de servicio, a través de las cuales lo pueden solicitar.
“Van a encontrar propiedades de nuestro destino, y todas son bienvenidas, todo va a favor de generar una mayor cantidad de ingresos en nuestra zona, todo es bienvenido, nada más que deben de estar reguladas, pensando en la seguridad y en que son unidades de negocios que tienen que generar y contribuir con el pago de impuestos, desde el tipo de servicios, como se clasifican, hasta los impuestos municipales, estatales y federales que cualquier negocio tiene que contribuir” concluyó.