Skip to content
junio 13, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • ESTATALES
  • Plan de Desarrollo Institucional de la UAT 2022-2025

Plan de Desarrollo Institucional de la UAT 2022-2025

LA RED marzo 15, 2022
1 ail

El rector presentó el documento que enmarca su proyecto de gestión al frente de la máxima casa de estudios de la entidad

El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos expuso el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), en el que presenta los objetivos que enmarcan su proyecto de gestión al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) durante el período 2022-2025.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

TAMAULIPAS.- El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos expuso el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), en el que presenta los objetivos que enmarcan su proyecto de gestión al frente de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) durante el período 2022-2025.

“Desde el inicio del año estoy entregado en cuerpo y alma a hacer de la institución una universidad más grande y más fuerte”, dijo el rector al formalizar su compromiso de presentar este documento ante la Asamblea Universitaria en cumplimiento del Estatuto Orgánico de la UAT.

En la sesión extraordinaria celebrada en el Aula Magna “Herman Harris Fleishman” del Centro Universitario Sur, puntualizó que se fomentará entre la comunidad una actitud transformadora y enfocará sus esfuerzos en los mayores retos de las instituciones de educación superior en el país.

“Estoy convencido de que la mejor manera de conocer y aprender es empezar a escuchar”, expresó el C. P. Guillermo Mendoza, al detallar que el PDI está basado en el escenario actual global, nacional y estatal, y sustentado en el diálogo abierto con la comunidad universitaria, fruto de un amplio ejercicio de consulta.

Dijo que la UAT establece su modelo de responsabilidad social universitaria integrado por cuatro ejes, que abarcan la cultura de la sostenibilidad, la vinculación, la formación en sostenibilidad y la gestión ambiental, cada uno integrado por estrategias que impactan en la Agenda 2030 y sus objetivos, con un sistema de indicadores que permitirán su evaluación y seguimiento en busca de la mejora continua.

El rector Guillermo Mendoza Cavazos detalló los ejes sustantivos en materia de formación integral del estudiante, docencia e innovación académica, creación, transferencia y divulgación del conocimiento, y trascendencia social a través de la gobernanza, frugalidad y transparencia.

Afirmó que la Universidad, a través de sus funciones sustantivas, enfocará sus esfuerzos en tener una cobertura educativa incluyente y oferta pertinente, propiciar el desarrollo docente y robustecer la infraestructura académica y tecnológica, atender las necesidades de creación del conocimiento mediante la ciencia, la formación del talento humano en investigación y la consolidación de la extensión universitaria.

De igual manera, puntualizó el objetivo de transparentar la gestión institucional y aumentar la participación de conectores internos y externos que fortalezcan la alianza con sectores públicos y privados.

Subrayó que el seguimiento y la constante evaluación lograrán que se mantenga el rumbo a través de un sistema de indicadores para fortalecer la sistematización de la información inter e intrainstitucional.

Dijo que la unión de los principios de gobernanza, frugalidad y transparencia son indispensables para el crecimiento de la Universidad, pues sobre ellos se atenderá el diseño de políticas universitarias orientadas a un desarrollo económico, ecológico, cultural y social manteniendo la congruencia entre los ejes sustantivos y la planeación de la ejecución de los recursos, atendiendo a los requerimientos de información pública.

Detalló que el sentido de identidad, responsabilidad y pertenencia universitaria se desarrollará con acciones de inclusión, innovación y prospectiva, lo que permitirá garantizar la participación de todas las comunidades y facilitar la innovación para el desarrollo sostenible bajo el principio de trazabilidad y arraigo de la identidad universitaria durante su trayectoria.

Al concluir su exposición, presentó a la Honorable Asamblea Universitaria a quienes integran su gabinete de trabajo en la administración central, dejando en claro su valor de servir y su compromiso para el cumplimiento, mejoramiento y superación de los estándares en la gestión institucional.

Para finalizar, reiteró: “Hoy es tiempo para arrancar oportunidades a la adversidad, es el tiempo de innovar, dejar huella y trascender, hoy es el tiempo de la verdad, la belleza y la probidad, hoy todas y todos somos UAT”.

Continue Reading

Previous: Agricultores inician aplicación de herbicida y aumentan gastos
Next: No recomiendan mariscos a pacientes de baja inmunidad

RELACIONADOS...

Reynosa

Desquician otra vez lluvias a Reynosa

LA RED junio 13, 2025
Walter

Aseguran que Tamaulipas quedará electrificado al 100 % en un año

LA RED junio 13, 2025
Legionario

Cae profesor de la Universidad Anáhuac por violar a menor

LA RED junio 13, 2025
LA RED ALTAMIRA (5)
contador de visitas no blog
6

7

8

CARTÓN POLÍTICO

CARICATURAS
LA RED ALTAMIRA (1)
LA RED ALTAMIRA (8)
LA RED ALTAMIRA (7)

Te podría interesar:

Estadio

Piden a migrantes no ir al estadio a ver a la Selección Mexicana

LA RED junio 13, 2025
Ataque

Responde Irán con ataque de misiles a Israel

LA RED junio 13, 2025
Guadalupe-E.-González

T E C L A Z O S – MEDIÁTICO E INCISIVO GOLPETEO DE MAKI ORTIZ A TANIA CONTRERAS

LA RED junio 13, 2025
16 DAVID CASTELLANOS TERAN

DESDE EL SUR – La transparencia desapareció el discurso

LA RED junio 13, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.