Arturo Rosas H / LA RED DE ALTAMIRA
Victoria, Tamaulipas.- El Gobierno de Tamaulipas confirmó que va crear un padrón de vehículos americanos, con fines de seguridad y descartó que vaya a realizar un decomiso de unidades de procedencia extranjera.
No es un registro para nacionalizar unidades extranjeras, aclaró Arturo Soto Alemán subsecretario de ingresos en la Secretaría de Finanzas.
Dijo que no habrá operativos para los vehículos que circulan como medio de transporte para las personas más necesitadas en la entidad.
Dentro de la Ley de Ingresos del 2018, estarán establecidos los mecanismos para llevar acabo el registro de estas unidades americanas que ya circulan.
“El Estado tiene facultades en base a un convenio en realizar esa tarea”.
Hizo aclaraciones sobre este tema en entrevistas anteriores.
“Lo que dije es que vamos a detener la introducción de nuevas unidades y lo sostengo”.
“Lo que dije es que vamos a evitar la comercialización desde la frontera y lo sostengo y lo que también dije es que, estas organizaciones (UCD y ONAPPAFA) que durante años se han dedicado a engañar a los ciudadanos porque no tienen ningún sustento jurídico para entregar placas que permita la libre circulación de unidades extranjeras, no sirven para nada”.
Soto Alemán, recordó la reacción que tuvieron los líderes nacionales de la UCD y ONAPPAFA que recaudan 500 millones de pesos en el país.
La única autoridad que tiene sustento jurídico es el gobierno del estado, insistió.
“Hemos estudiando el tema de la posible identificación de los vehículos de procedencia extranjera, insistió, lo vamos hacer por un tema de seguridad”.
Ocho de cada diez vehículos que se ven involucrados en eventos de inseguridad, son de procedencia extranjera.
La propuesta ya está prácticamente integrada la propuesta y al momento de presentarse se dará una explicación.
“El único autorizado para realizar regularizaciones de este tipo de unidades es el Gobierno federal. No es una nacionalización es una identificación que haremos por un tema de seguridad”.
Habrá suficiente publicidad en el tema y se darán explicaciones a los sectores productivos y la sociedad civil, adelantó.