Arturo Rosas H / LA RED DE ALTAMIRA
Victoria.- El Partido del Trabajo tiene sentadas las ‘esperanzas’ electorales en Morena, para alcanzar el 3% de la votación que se exige en la vigencia del registro.
Al concretarse esta alianza el próximo 4 de diciembre para las elecciones del 2018, el PT se puede ir encaminado a recuperar el financiamiento público.
La elección local donde se eligió Gobernador, Alcaldes y Diputados Locales en el 2016, el PT obtuvo 14 mil 943 votos de acuerdo al conteo final que reportó el IETAM.
Esto provocó que el PT, perdiera las prerrogativas que en el último año y que alcanzaron 6 millones 20 mil 588 pesos y cada mes recibía 501 mil 715 pesos en sus cuentas bancarias.
El PT está vigente en el escenario electoral porque es un partido con registro nacional, confirma el IETAM pero sin financiamiento público en el caso de Tamaulipas.
Alejandro Ceniceros Martínez, uno de los coordinadores del PT en Tamaulipas, adelantó que si bien el próximo 4 de diciembre se firma la coalición con Morena ante el INE, en el caso de Tamaulipas, tienen oportunidad de hacerlo hasta el 13 de enero 2018.
“Hay una comisión de candidaturas a nivel nacional, tanto de Morena como del PT que, es la que está revisando los perfiles. La votación vendrá en logos separados, los votos que crucen por cada partido, serán los que contará para cada instituto”.
“Nosotros consideramos que hay las condiciones para ir en una coalición ganadora, tanto en lo federal como en lo local. La gente está cansada tanto del PRI como del PAN”.
Ceniceros, detalla que con Morena, habrá una coalición “flexible” para poder tener derechos a todas las prerrogativas de los medios de Radio y Televisión, para 297 Distritos Federales.
Asegura que hay un trabajo sistemático en los municipios y comités, para ir fortaleciendo al partido que permita salir de la competencia con un porcentaje mayor al 3%.
Con ello, añade, el PT podrá recuperar en Tamaulipas las prerrogativas, pero están convencidos de que serán parte del triunfo de la izquierda para la Presidencia de la República.
Para las elecciones del 2018, en un escenario de coalición Morena-PT, si hay 100 votos que crucen Morena-PT, 50 serán para uno y otro, pero si se vota solo por el PT el voto se suma al partido y al candidato.
En contraparte, la incursión de Morena en la primera elección local en Tamaulipas en el 2016, logró ubicarse como la cuarta fuerza política del estado, pero muy cerca de Movimiento Ciudadano.
Solo en la elección de gobernador obtuvo 32 mil 183 sufragios. Los resultado superaron al PRD quien obtuvo 17 mil 324 votos; Partido del Trabajo 8 mil 281; Encuentro Social 18,458 votos.
Superó incluso al Partido Verde Ecologista que recibió 8,859 votos (como partido solo) y Nueva Alianza quien sumó 11 mil 567 votos.
Por los resultados electorales en la elección de Diputados donde suma 57 mil 126 votos, Morena logró para 2017 un financiamiento para sus actividades ordinarias por 9 millones 412 mil 567 pesos.
Es decir, pasó de 2 millones 200 mil pesos, a más de 9 millones 400 mil pesos.
Aunque Morena no ganó un Ayuntamiento o una Diputación de Mayoría, le permitió crecer en municipios como Altamira, Ciudad Madero, Tampico, El Mante, Matamoros, Nuevo Laredo, Reynosa, Río Bravo y Victoria.
En estos lugares ha tenido votos superior al PT, Nueva Alianza, Partido Verde Ecologista, Encuentro Social y en muchos lugares sobre el PRD.