Pulgón amarillo ha sido controlado en este ciclo de cosecha

Jesús Garza / LA RED DE ALTAMIRA

SAN FERNANDO.- De acuerdo al conocido entomólogo en la región el Ing. Víctor Maya Hernández, señaló que en el caso de la plaga del pulgón amarillo que ha sido una amenaza constante, cada ciclo de cosecha en esta ocasión ha sido controlada parcialmente.

Agregando que no fue tanta la amenaza del pulgón amarillo en esta ocasión, esto gracias a la presencia de insectos benéficos como la catarina y la avispa Lysiphlebus testaceipes que es una pequeña avispilla de la familia Braconidae, parásita de diversos pulgones como el amarillo.

Lográndose con ello controlar la presencia del pulgón amarillo, así como las crisopas que siguen presentes en la región; evitando que desarrollen grandes poblaciones de pulgón y que afecten los sembradíos a diferencia del ciclo pasado que si se presentó en grandes cantidades.

Concluyendo que solo en el principio se tuvo que aplicar acciones contra el pulgón y se logró controlar siendo en menor superficies su presencia, por lo que se están tomando acciones en contra de otras plagas, apuntó.