Arrancó el levantamiento de firmas en apoyo a Margarita Zavala
Por Raúl Hernández Moreno
El sábado 11 arrancó en Nuevo Laredo el levantamiento de firmas de apoyo a Margarita Zavala como aspirante a candidata independiente a la presidencia de la República.
La ex regidora del PAN, Ireri Calderón Cortés si se ánimo a encabezar esta causa, con todo y los riesgos de que su partido la expulse por apoyar a un candidato de otro partido.
En cambio, otra ex regidora panista, Mariza Zarate optó por no sumarse al proyecto, no al menos de manera pública.
Las dos militantes panistas revisaron los estatutos del PAN y no encontraron impedimento para apoyar a Margarita, pues los documentos hablan de expulsión si se apoya al candidato de otro partido y técnicamente Margarita no sería apoyada por un partido.
Ireri Calderón aprovecho que el sábado se habilitó el Centro Cívico para entregar los kit a los participantes del Medio Maratón organizado por la empresa Palos Garza, para invitar a los ciudadanos a darle su firma.
Ella y su equipo de colaboradores iban con camisetas con el logo de Margarita y tuvieron buena respuesta. Al día siguiente siguió con las firmas en el parque Viveros.
La realidad es que además de Felipe Calderón, hay ex gobernadores, senadores, diputados federales, muchos militantes panistas apoyando a Margarita Zavala y se antoja difícil que el PAN los expulse. Además están apoyando a una mujer que toda su vida ha sido panista.
En otro tema, el Instituto Electoral de Tamaulipas ya emitió la convocatoria para los aspirantes a ser candidatos independientes a presidente municipal, síndicos y senadores.
La convocatoria establece los requisitos y las fechas pactadas para cada una de las fases previas para obtener el status de candidato.
Los aspirantes tienen hasta el 15 de diciembre para cumplir con los requisitos del pre-registro, entre los que destacan crear una asociación civil e inscribirla ante el Instituto Registral y Catastral de Tamaulipas, así como ante el Servicio de Administración Tributaria. Debe estar integrada por lo menos por el aspirante, su representante legal y su administrador.
También se deben abrir tres cuentas bancarias, una para los recursos propios del aspirante, otra para manejar las aportaciones de particulares y una tercera para el financiamiento público.
Del 16 de diciembre al 7 de enero, el IETAM revisará la documentación y emitirá la declaración de aprobación o rechazo.
En caso de aprobación, del 8 de enero al 6 de febrero se recabarán las firmas de apoyo ciudadano, que son el 3 por ciento de la lista nominal, poco más de nueve mil.
Del 1 al 5 de abril se dictaminará que solicitudes son aprobadas y del 6 al 10 de abril es el registro de candidaturas para empezar la campaña el 14 de mayo.
Durante todo esta fase de presentación de documentos y levantamiento de firmas, los independientes tienen autorizado un presupuesto de un millón 214 mil 013 pesos.
Extraoficialmente se menciona que hay por lo menos dos prospectos a participar como independientes. Se trata de un abogado y un empresario.