
Por Raúl Hernández Moreno
El arranque de las campañas políticas en Nuevo Laredo, fue muy aguado. Ni parece que haya iniciado el proceso electoral. Hace dos años, en el inicio de las campañas, la ciudad amaneció con espectaculares y mantas del PAN y el PRI, por todos los rumbos, además de brigadas en cruceros, y promotores del voto en las colonias. Ahora no se ha visto propaganda de nadie y el suave susurro que se desprende de las campañas, solo es escuchado por los militantes de cada partido.
En este primer round, la ventaja es para Morena que juntó el doble de gente que el PAN, que reunió menos de 150 personas.
A los partidos se les cruzó la semana santa y las familias quieren disfrutar estos días de asueto, en familia. El domingo miles de familia se fueron a los parques a disfrutar un evento privado en un lugar público y hasta allá fueron los candidatos del PRI y el PAN que no entienden la privacidad, aún cuando se esté en un lugar público. Otra cosa sería que hubiesen llegado cargados de regalos. Las familias hubiesen agradecido que los candidatos les llevaran varios kilos de fajita de res o pollo; refrescos; cerveza; desechables etc. No solo llegaron con las manos vacías, sino que se creen con derecho a interrumpir eventos privados, solo porque se hacen en un lugar público.
Las familias se van a los parques porque no hay de otra. El que puede disfruta las vacaciones en una playa, o en otro lugar turístico. O de perdido contratando un salón privado. O van con el pariente que tiene una casa con amplio patio. Pero cuando no hay de otra, se van al parque. Es cierto que atienden a los candidatos, pero porque son gente decente, no porque estén urgidos de escucharlos.
En descargo hay que decir que los candidatos que participan en esta primera etapa son políticos de medio pelo. No podíamos esperar arranques espectaculares en las campañas, porque la creatividad no da para más.
Para el 14 de mayo si debe haber arranques que dejen con la boca abierta a más de uno, porque los tres principales candidatos ha fueron alcaldes y uno lo sigue siendo.
Por otra parte, en el arranque de las campañas federales estamos viendo el doble discurso de los partidos. Los candidatos del PAN y de Morena están prometiendo reducir el IVA en la frontera del 16 al 8 por ciento. Es una propuesta demagoga, chapucera, engañosa. Si sus intenciones fuesen en serio, no necesitan esperar al 1 de septiembre de este año para presentar una iniciativa de ese tipo. Pueden hacerlo ya, pueden reunirse las bancadas de las dos coaliciones, es decir estarían juntos los diputados del PAN, Morena, PRD, PES, PRD, PT y MC. Los ciudadanos veríamos cuál es la postura del PRI, PANAL y Verde frente a este tema y eso serviría para tomar una decisión sobre nuestro voto.
Ah, pero si presentasen ya esa iniciativa, tendrían una propuesta menos en su catálogo de promesas. ¿Y luego de dónde se agarran?
Y así como esta propuesta demagógica vamos a escuchar muchas más, como sucede en toda campaña. Son las propuestas chapuceras de siempre, solo cambia el nombre de quién las dice.
Cada proceso electoral es lo mismo. De tanto escucharlas el ciudadano termina esperanzado de que ahora sí se cumpla, para que después pase lo mismo de siempre.