Raúl Hernández Moreno
En seis días más se cierra el plazo para el pre-registro de aspirantes independientes a la diputación federal.
Hasta ahora nadie se ha acercado a las oficinas del Distrito 1 para informarse sobre los requisitos.
Hay que recordar que en el 2015 fue candidata independiente a diputada federal Diana Chavira y al año siguiente lo fueron para presidente municipal, Héctor Peña, Ramón Cantú y Eduardo Longoria.
A los cuatro les fue mal, salvo que alguien se sienta satisfecho porque Ramón Cantú colocó como regidora a Guadalupe Carmona, que ha sido gris en el Cabildo.
En fin, habrá que ver quién se anima a anotarse. Eso sí, este año el Instituto Nacional Electoral habilitará una aplicación para usar los teléfonos celulares para tomarle foto a la credencial de elector de los ciudadanos que apoyan a los independientes, La información se transmitirá de manera directa al INE quien validará o rechazará los datos enviados.
En otro tema, el Instituto Electoral de Tamaulipas, a través de su secretario Edgar Iván Arroyo Villarreal, dio a conocer una lista de 28 medios impresos y 12 encuestadoras locales, que serán objeto de escrutinio en cuanto a las encuestas que difundan durante el proceso electoral.
Las empresas editoriales tendrán que informar el método que usaron para levantar sus encuestas. Esta supervisión del IETAM, que está en la ley desde hace algunos años, obligará a los medios a ser más cuidadosos en sus encuestas.
En tiempos de campaña, a la mayor parte de los medios les da por promover encuestas nada serias, con el fin de congraciarse con alguien o aparentar un profesionalismo del cual carecen.
La mayoría son encuestas tramposas, chafas, hechas sin ninguna base metodológica. Sin descaro, hablan con 10 personas y eso lo multiplican por 200 para sacar sus deducciones.
Una encuesta seria anda arriba de los 350 mil pesos. Casi ningún medio de comunicación está dispuesto a pagar ese dinero y aún partidos y aspirantes se resisten a hacerlo, que después salgan con el cuento de que las hicieron, es otra cosa. Como lo hizo Morena y su encuesta patito que favoreció a Claudia Sheinbaum. Si un partido que recibe 392 millones de pesos anuales se niega a pagar una encuesta seria, ¿cómo puede hacerlo quien no recibe recursos de ese tamaño?
En otro tema, el alcalde Enrique Rivas y el Secretario de Bienestar Social, Gerardo Peña, recorrieron las colonias Francisco Villa, el Campanario y los Fresnos, donde más de 100 familias resultaron afectadas por las inundaciones y se comprometieron a apoyarlos. Estas Familias necesitan ayuda que no necesariamente tiene que ser una donación, puede ser en créditos sin intereses. Algo se podrá hacer.
Por lo pronto se instalará un comedor en la colonia Francisco Villa.
Por otra parte, este día se designó a Martín Reyes Madrigal como nuevo presidente del Instituto Municipal de Vivienda y Suelo Urbano (IMVISU), en sustitución de Eduardo Pérez, el hombre más cercano que Carlos Canturosas tenía en la administración municipal,