
Por Raúl Hernández Moreno.
Hay interés en conocer las fórmulas de candidatos a senadores por el PAN y Morena, que son los que se van a disputar el primero y segundo lugar en Tamaulipas, y por ende serán quienes nos representen.
Pues bien, en el caso del PAN se da por un hecho que Ismael García Cabeza de Vaca, actual secretario general del Comité Directivo Estatal, encabezará la fórmula. Aquí lo interesante es que en la boleta también va ir actual regidora y dirigente del PAN en esta ciudad, Imelda Sanmiguel Sánchez, que va en calidad de suplente, en el número dos, cuya titular tiene que ser mujer.
De esta manera el panismo de Nuevo Laredo es reconocido por la dirigencia estatal, con la inclusión de Imelda Sanmiguel como candidata a senadora. Su registro esta previsto para el domingo, fecha límite establecida en la convocatoria del PAN para el registro de precandidatos al Senado de la República.
El PAN ganó en Tamaulipas las elecciones para senador en el 2006 y 2012 y busca repetir por tercera ocasión consecutiva.
Por otra parte, en el último tramo de la etapa de recolección de firmas para ser candidato independiente, Víctor Vergara Martínez acumuló 11,378, rebasando a Jorge Miranda Niño que quedó con 11,005.
En cambio, Miguel Ángel Santos Guatemala recabó 6,567, muy debajo de las 8,992 necesarias para poder alcanzar la candidatura. Con ello, se derrumbaron las aspiraciones de Guadalupe Carmona, Mamá Lupita, que aspiraba a buscar la reelección, apoyada por Santos Guatemala.
Ahora hay que esperar a que el IETAM revise las firmas presentadas y que dictamine si se aprueba el registro de los aspirantes, plazo previsto entre el 1 y el 5 de abril. A los que se les autorice se van a registrar ante el IETAM del 6 al 10 de abril.
Jorge Miranda Niño es abogado, y es sobrino del notario público, Juan Fernando Miranda Macías. Trabajan juntos.
Hasta antes de que se liberara la orden de reaprehensión en contra de Juan Fernando Miranda, había un grupo de amigos y simpatizantes interesados en que buscara la candidatura del PRI a la presidencia municipal. Le veían potencial. Esos planes se truncaron con la referida orden de reaprehensión.
Es más que obvio que ese grupo de priistas que querían a Miranda, se van a sumar al proyecto de Jorge Miranda. La suya va a ser una campaña difícil. Todas lo son, por supuesto, pero la de él será más complicada, porque hay que construir – y lo ideal sería ya tenerla — una estructura territorial que permita cubrir más de 500 casillas y en campaña contar con brigadas de impacto en los principales cruceros, junto con grupos de militantes que hagan proselitismo en diversos puntos de la ciudad, a un mismo tiempo. Lo ideal sería tener por lo menos 20 grupos distribuidos en los cuatro puntos cardinales. Es la única forma de tener el mayor contacto con los 300 mil electores, en 45 días de campaña.
Otro inconveniente son los raquíticos apoyos oficiales. Hace dos años, a los independientes les dieron 16 mil pesos, en dos partidas. Hoy, por efectos inflacionarios, debe ser un poco más.