Punto por punto – Mejora percepción de seguridad en Tamaulipas

Por Raúl Hernández Moreno

A cuatro meses de que inició la gestión del gobernador Américo Villarreal Anaya, se empiezan a notar los resultados en materia de seguridad pública.

Los principales delitos van a la baja, comparado con el trabajo que realizó el anterior gobierno, de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Tamaulipas.

De acuerdo con este informe, delitos como el secuestro, homicidio doloso, extorsión, robo de vehículo y a casa-habitación, estuvieron a la baja en el último trimestre de 2022, comparado con el mismo período de 2021,

Así, mientras en el último trimestre del 2022 se registraron 79 homicidios dolosos, en el mismo período del 2021 hubo 134; en el último trimestre del 2022 hubo 5 secuestros contra 7 en el 2021; en el 2022 hubo 23 extorsiones contra 24 en el 2021.

En el último trimestre del 2021 hubo 550 robos de vehículos y 425 a casas-habitación, mientras que en la nueva administración del gobernador Américo Villarreal esos dos delitos bajaron a 526 robos de vehículos y 358 robos a casa habitación.

Donde sí hubo un ligero repunte fue en los delitos de robo a negocio que de 369 en el 2021 subió a 426 en el 2022; el robo a transeúntes paso de 26 a 33; y la violencia familiar paso de 1,850 casos a 1,841, es decir creció uno por ciento.

Con estos datos duros, Tamaulipas se ubicó en el lugar 10 de los estados con menor incidencia delictiva, con 80.1 delitos por cada mil habitantes. El Estado con menor índice delictivo es Yucatán, con 13.7 delitos por cada mil  habitantes.

En el ranking de percepción de las ciudades más seguras del país, Tampico se encuentra en el cuarto lugar, solo superado por la Delegación Benito Juárez, en la CDMX; Los Mochis, Sinaloa; y San Pedro Garza García, Nuevo León. Ciudad Victoria está en el lugar 30, Reynosa en el 58 y Nuevo Laredo en el 62.

En menos de  4 meses, se han tomado medidas para mejorar la seguridad pública, entre ellas se formalizó la creación de la Guardia Estatal y se dotó de 100 camionetas a estas  dependencia.

Adicionalmente se trabaja coordinadamente con el Ejército y la Guardia Nacional en el combate a la delincuencia.

Falta mucho por hacer, pero los resultados ya se ven y se trabaja en mejorarlos aún más.