
PERIÓDICO LA RED DE ALTAMIRA #Opinión
Raúl Hernández Moreno
La próxima semana inician los trabajos de modernización de la garita del puente internacional número 2, obra proyectada desde hace varios años.
Cuando Cristabell Zamora Cabrera era diputada federal logró que se etiquetaran los recursos federales para esta obra, pero después fue necesario comprar y expropiar decenas de propiedades instaladas en las cuatro manzanas que comprende el proyecto. Fue un proceso largo y complicado, pues hubo propietarios que defendieron su derecho a no ser removidos.
A principios de los años noventas, cuando la cuadra de la Leandro Valle, pegada al puente, estaba obstruida por casas, el alcalde Arturo Cortés Villada emprendió un plan de rescate de esa zona que permitió abrir la calle y darle circulación, pero estamos hablando de unas cuantas casas, hoy el proyecto es más amplio.
Más adelante, en el trienio de Ramón Garza Barrios, se expropiaron otras propiedades de la manzana ubicada entre el área de 15 de junio entre Jesús Carranza y Leandro Valle, para instalar cinco carriles de acceso al área de revisión, con salida a la Jesús Carranza, adicionales a los tres ya instalados por la Leandro Valle. Se suponía que con ocho carriles el tráfico sería más ágil, pero la aduana limitó el paso de paisanos por la Leandro Valle a un solo carril y hubo un tiempo en que cerró la calle.
De acuerdo con el alcalde Enrique Rivas Cuéllar en los trabajos se invertirán unos 400 millones de pesos, con recursos de los tres niveles de gobierno, para que el paso de los vehículos sea más ágil y ordenado.
Por otra parte, el alcalde Enrique Rivas anuncio que se incrementará el presupuesto destinado para becas en el ciclo escolar próximo a comenzar.
El año pasado se destinaron 68 millones de pesos para el pago de más de 15 mil becas. Todo lo que se destine en el mejoramiento de la educación es saludable. A mayor educación, se tiene una sociedad de mayor calidad. Y en este sentido que bueno que la educación sea una prioridad del alcalde Enrique Rivas.