
Por Raúl Hernández Moreno
Cancelada la posibilidad de recuperar su registro, el Partido Encuentro Social anuncia que analiza hacer una alianza de facto con Morena para apoyar a sus 22 candidatos a la diputación local.
Esto lo anuncio Rigoberto Rodríguez Rangel, presidente del PES en Tamaulipas, quien puntualizó que esta alianza es natural, puesto que fueron juntos en la elección federal.
Dijo además que en Tamaulipas tienen 30 mil afiliados, lo que constituye una fuerza representativa y más en una elección, en la que todos los votos son importantes.
Previo a este anuncio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallo del Tribunal Federal Electoral que rechazo regresarle el registro al PES y dijo que bien pueden mantenerse como organización política, hasta en tanto vuelven a constituirse como partido.
El anuncio del PES es natural, puesto que a falta de registro deben mantenerse activos.
En cambio, el Partido del Trabajo no pudo ponerse de acuerdo con Morena para constituir una coalición, porque pidió designar a los candidatos en un alto porcentaje de los 22 distritos.
El PT quiso una rebanada grande del pastel y Morena terminó rechazando la coalición.
La verdad es que el PT es un partido de papel en Tamaulipas y no se diga en Nuevo Laredo, donde de 1994 a la fecha, su promedio de votos anda en 900, sean elecciones federales o locales.
El PT tiene unos pocos afiliados, que carecen de capacidad de movilización y en cada elección no reúnen ni 20 representantes de casilla. Eso sí, registran representantes en la mayoría de las casillas, pero casi nadie asiste el día de la elección. Es la simulación cínica.
El PT funciona como una empresa privada a la que tienen acceso unos pocos privilegiados. Es absurdo que durante años su dirigente en Tamaulipas ha sido Alejandro Ceniceros, que vive en Monterrey.
Absurdo también resulta que con mucha frecuencia el PT designa como su representante ante el INE de Nuevo Laredo, a personajes de Monterrey o Victoria, con los consecuentes gastos que implica venir a las sesiones del INE. ¿De dónde salen esos viáticos? De las prerrogativas oficiales.
En otro tema, a los aficionados al beisbol les agradará saber que las obras de remodelación y ampliación del parque La Junta, llevan un avance del 90 por ciento y estará listo para la inauguración de la temporada 2019, el próximo 5 de abril.
Esto lo dio a conocer el regidor Jesús Valdez Zermeño, presidente de la Comisión de Obras Públicas, quien realizó un recorrido en el parque para revisar los avances.
El edil invitó a los aficionados apoyar al equipo. Esto es fundamental. Si los aficionados asisten a apoyar a los Tecolotes se garantiza su permanencia. Sería lamentable que ante la ausencia de los aficionados más adelante se cancele la participación de Los Tecolotes. Esto lo acabamos de ver con el equipo Toros de basquetbol, los aficionados dejaron de ir y no hubo más opción que vender el equipo.
El parque tendrá cupo para 5 mil aficionados.