Solo buscaban cómo sacar más dinero, pero no mostraron eficiencia para recaudar
Insistieron por ejemplo en el aumento del 100% que el Ayuntamiento de Madero, quería cobrar por utilizar los espacios deportivos y culturales que son públicos. Incluso, calificaron que la administración de Andrés Zorrilla busca administrar la ciudad como una empresa.
Arturo Rosas H. / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.-Los Presidentes Municipales fracasaron por cobrar y crear más impuestos en las leyes de ingresos 2018, con conceptos que fueron calificados como “absurdos y que no los hacen más eficiente en su recaudación”, señala el diputado Carlos Germán de Anda Hernández.
Al igual que su compañera de bancada en el PAN, la Diputada Ana Lidia Luévano, dejaron ‘impreso’ en las sesiones que los alcaldes estaban buscando “de dónde sacar dinero, pero no mostraron eficiencia para recaudar”.
Insistieron por ejemplo en el aumento del 100% que el Ayuntamiento de Madero quería cobrar por utilizar los espacios deportivos y culturales que son públicos.
Incluso, calificaron que la administración de Andres Zorrilla busca administrar la ciudad como una empresa.
Si bien aprobaron 20 Leyes de Ingresos Municipales, sacaron de las propuestas temas como el de eliminar el cobro por los derechos y licencias por uso de suelo al instalar un negocio.
“Lo que buscamos es incentivar el empleo, y si hay una persona que va instalar una micro y pequeña empresa, al menos va generar dos empleos, y le vas a cobrar por el instalarse, dar de alta la empresa… pues no”.
Carlos Germán de Anda Hernández, explicó que todos los municipios estaban haciendo propuestas recaudatorias pero sin tener eficiencia.
Había propuestas en las leyes de ingresos donde proponían cobrar los trámites administrativos en una subdivisión de terrenos cuando hay una herencia.
“Lo que freno aquí, son los cobros administrativos que querían hacer los municipios, muy elevados y consideramos que al dividir un terreno en tres partes por ejemplo, serían tres prediales y ya tienes un ingreso eficiente”.
Se rechazó que cobrar un impuesto por colocar un anuncio de tu negocio, en la estructura de tu propio establecimiento. Los Alcaldes pretendían cobrar hasta por pintar tu negocio.
Uno de los aspectos polémicos, fue el cobro de derecho de tumbas por sesiones en los panteones.
Los alcaldes observaron que hay negocio entre particulares que, están vendiendo las fosas, exhuman a sus muertos y venden ese espacio.
“Lo que se hizo aquí, tener un control sobre esta acción”.
Durante las sesiones de los diputados, se acordó dictaminar procedente 17 Leyes de Ingresos Municipales (y tres extemporáneas), que presentaban cambios que no lesionan la economía de las familias tamaulipecas.
Durante, esta reunión de trabajo, se analizaron las propuestas referidas, en conjunto con los tesoreros de los Ayuntamientos de Reynosa, Tampico, Madero y Altamira, ello a fin de conocer el porqué de los incrementos que proponían, los cuales en su mayoría fueron desechados por los Diputados locales, logrando acuerdos que no afectan el bolsillo de los ciudadanos, pero que permiten la buena recaudación de estos Municipios.
Asimismo, en este trabajo de revisión, los legisladores locales estudiaron y dictaminaron viables las correspondientes a Matamoros, González, Gustavo Díaz Ordaz, Llera, Mier, Miguel Alemán, Nuevo Laredo, Río Bravo, El Mante, San Nicolás, Ocampo, Abasolo, San Fernando, Guerrero, Jiménez y Méndez.
Cabe mencionar que los Ayuntamientos, en el ámbito de su competencia, propondrán a las legislaturas estatales las cuotas y tarifas aplicables a impuestos, derechos, contribuciones de mejoras y las tablas de valores unitarios de suelo y construcciones que sirvan de base para el cobro de las contribuciones sobre la propiedad inmobiliaria.