
Y LA RECLASIFICACIÓN SIGUE EN SUSPENSO
“Nos llegó un poquito elevado el recibo de energía eléctrica, es un tema que mucha gente no esperaba, esperaba un incremento, pero en muchas ocasiones fue casi el doble del recibo, y bueno, buscar la manera de que nos apoyen en ese tema”.
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Hasta un cien por ciento y hasta más, se incrementó el cobro por el suministro de energía eléctrica, lo que representa un duro golpe para los comerciantes que deben brindar un buen servicio y no ha sido atendido su llamado por la reclasificación de las tarifas.
Al respecto se refirió el presidente de la ARCIM, Benjamín Larrión Nava, tras señalar que efectivamente esperaban pagar
“Nos llegó un poquito elevado el recibo de energía eléctrica, es un tema que mucha gente no esperaba, esperaba un incremento, pero en muchas ocasiones fue casi el doble del recibo, y bueno, buscar la manera de que nos apoyen en ese tema”.
La situación se registró justo en el período donde ocurrieron más apagones que varios socios resintieron al momento de abrir sus puertas al público.
“Yo soy uno de los socios, que de pagar 8 mil me llegó de 17 mil mi recibo en mi negocio y bueno, es un gasto que a veces no están previstos y son impactos que al final de cuentas no hay de otra más que pagarlo”.
Mencionó las muchas veces que han insistido en la reclasificación de las tarifas eléctricas, y no les ha llegado.
“Ahorita era cuando más ocupábamos este tema de la reclasificación, ahorita pues ya pasó el tema de la canícula, y ya va a bajar un poco la temperatura, pero bueno, esperemos que se tome en cuenta para próximos eventos”.
Sin embargo, reconoció que no solo a los socios, sino que a muchas familias les llegó más alto el recibo de luz, independientemente del gasto de regreso a clases, “el cobro fue excesivo” aseveró.
Dejó entrever las fallas en que incurre la CFE con quien urge restablecer el dialogo pues al menos afuera de su edificio, hay una tapa de Comisión Federak de Electricidad que representa riesgo.
“Una estructura metálica que está deteriorada, es el centro histórico de Tampico, vienen los turistas y están por aquí y bueno ese tipo de riesgos, y queremos encontrar la manera de solucionarlos”, puntualizó.