
MEDIANTE CONVOCATORIA
Al igual que el INE, el Instituto Electoral de Tamaulipas debe reunir un ‘ejército’ de funcionarios para capacitar a los ciudadanos que salgan insaculados para ser funcionarios de casilla.
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS.- El IETAM publicó la convocatoria para reclutar a supervisores y capacitadores electorales para el proceso electoral de Ayuntamiento en Tamaulipas.
Al igual que el INE, el Instituto Electoral de Tamaulipas debe reunir un ‘ejército’ de funcionarios para capacitar a los ciudadanos que salgan insaculados para ser funcionarios de casilla.
Por primera vez en Tamaulipas, habrá una casilla única y en ella habrá funcionarios que recibirán los votos de la elección de presidente de la república, senadores, diputados federales y con ellos quienes harán la recepción de votos en la elección de Ayuntamiento.
En Tamaulipas está proyectado instalar 4 mil 636 casillas que se proyectan instalar en la jornada electoral del 1 de julio. A la fecha existen 2009 secciones electorales que conforman los distritos electorales de los 43 municipios de Tamaulipas.
De acuerdo a la convocatoria que el IETAM emitió, se requiere haber acreditado como mínimo la educación media básica, contar con los conocimientos, experiencia, ser residente en el distrito uninominal en el que deba prestar sus servicios, no militar en ningún partido político, ni haber participado activamente en alguna campaña electoral.
Además, de no haber participado como representante de partido político con registro vigente o coalición en alguna elección celebrada en los últimos tres años y, en el caso de que ya existan candidatos/as independientes registrados, no deberán ser representantes de alguno de ellos/as en alguna elección a celebrarse el próximo 1 de Julio.
En cuanto a las actividades a realizar, cabe mencionar que un Supervisor Electoral es quien coordina, apoya y verifica las actividades de capacitación y asistencia electoral realizadas por las y los Capacitadores-Asistentes Electorales bajo su responsabilidad y debe cumplir en tiempo y forma el trabajo encomendado para la ubicación, integración y funcionamiento de las mesas directivas de casilla y a la operación del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), los mecanismos de recolección y el traslado de los paquetes electorales.
El Capacitador Asistente Electoral (CAE), tiene como funciones visitar, sensibilizar, notificar y capacitar a las y los ciudadanos sorteados; entregar el nombramiento a las y los ciudadanos designados funcionarios de casilla y proporcionarles los conocimientos necesarios para que realicen correctamente sus actividades el día de la Jornada Electoral, además de garantizar la instalación y funcionamiento de las casillas el día de la elección e informar sobre el desarrollo de la Jornada Electoral y apoyar en la operación y funcionamiento de los mecanismos de recolección y traslados de los paquetes electorales.
En tanto, el o la supervisora electoral local, coordina e integra a las y los CAE locales bajo su responsabilidad. Colaborar en la distribución de los listados de ubicación e integración de casillas a los CAE locales para su fijación en los edificios públicos y lugares más concurridos, en apoyo a las Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) del INE; ayudar en la recepción y almacenamiento de la documentación y los materiales electorales que se reciban en los órganos competentes del Organismo Público Local (OPL), supervisar que las y los CAE locales a su cargo estén a la hora establecida, en la (s) casilla (s) asignada (s), para recopilar información del SIJE que deberá remitir al CAE del INE correspondiente, entre otras.
Por último, quienes funjan como Capacitadores Asistentes Locales, deberán apoyar en la colocación de las publicaciones de los listados de ubicación e integración de las mesas directivas de casilla en los edificios públicos y lugares más concurridos del distrito local, colaborar en la recepción, clasificación y almacenamiento de la documentación y los materiales electorales que se reciban en los órganos competentes del OPL, ayudar en el conteo, sellado y agrupamiento de las boletas electorales, así como en la preparación e integración de los documentos y materiales electorales, entre otros.