Agradecen a las autoridades de este instituto financiero
La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario les abre las puertas al sector rural del Estado y las propias organizaciones campesinas, preocupadas por lograr mejores alternativas de producción alimenticias, por ello la CCCD y esta institución crediticia trabajan de la mano, para llevar ocupación y quitar preocupación en muchos sectores y segmentos de la población Tamaulipeca.
José Luis Ávila / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA, TAMAULIPAS.-La Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario les abre las puertas al sector rural del estado y las propias organizaciones campesinas, preocupadas por lograr mejores alternativas de producción alimenticias, por ello la CCCD y esta institución crediticia trabajan de la mano, para llevar ocupación y quitar preocupación en muchos sectores y segmentos de la población Tamaulipeca.
De esta forma se pronunció Francisco Román Sánchez, dirigente nacional de la Central Campesina Cardenista Democrática-CCCD-, en reciente visita realizada a esta entidad, donde aprovecho para agradecer a las autoridades de este instituto financiero, representado por Saúl Salinas Cortes, todo el apoyo y las asesorías brindadas a los productores agropecuarios de la mencionada organización.
Y es que en este renglón, dijo, la FND juega un papel importante, porque efectivamente va a darle más que preocupación trabajo a quienes no tienen ingresos ni actividades, y que pudiera ser presa quizá fácil de la desesperación de tomar otros caminos, sobre todo a quienes viven principalmente en lugares muy apartados de los ejidos y la población, es decir en zonas eminentemente rurales.
Asimismo la participación de la financiera es importante, porque les da incentivo y esto es lo que México viene requiriendo, sobre todo ante la situación tan difícil que ahora existe,” donde también estamos preocupados por el recorte que se pretende dar al campo”, agrego.
Sin embargo insistió que ante ello, va incidir en que la Financiera este dando aliento y esperanza, pero resulta que otros segmentos o sectores de la población rural van a tener desesperanza, por eso no puede seguir así esta situación, pues existen productores quienes no tienen tanta seguridad para acceder a ciertos financiamientos, para tener estímulos que les pueda permitir seguirse dedicando a esa actividad que finalmente han heredado de sus padres y de sus abuelos.
Por ello la institución crediticia juega un papel importante y la organización está trabajando porque finalmente son las partes chiquitas de esos créditos sociales, y que desde luego han tenido una respuesta muy eficiente y eficaz por parte del responsable de esta institución que es Saúl Salinas Cortes.
“Aquí podrán llegar enojados, pero se irán contentos con las respuestas que yo les he dado”, es una de las frases que tienen dichas autoridades para los integrantes de las organizaciones campesinas, “aunque la CCCD siempre se apega a la legalidad por ser un instrumento de lucha pero de lucha social, y no podemos hacer de este instrumento de lucha un instrumento de vandalismo o un instrumento para poder usar como pretexto alguna necesidad, y llegar a delinquir o mucha de las veces tratar de trasgredir alguna parte de los derechos humanos que tienen los funcionarios y el personal de muchas dependencias”.