
Erik Huerta / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- En Tampico y Ciudad Madero se tienen registrados 26 casos de tuberculosis, aseguró Héctor Pérez Monsiváis coordinador de Medicina Preventiva de la Jurisdicción Sanitaria Número 2, quien asegura que el año pasado se tuvo un registro de 37 casos.
Señaló que de ahí la importancia porque se diagnostique a tiempo, ya que se lleva 6 meses de tratamiento para la recuperación total del padecimiento.
Precisó que en este año no tienen registrado ningún deceso y en la medida que sigan detectando a esos pacientes de manera oportuna van a garantizar su curación al cien por ciento y evitar las complicaciones que muchas veces los llevan a la muerte.
“El tratamiento es gratuito, es un esquema de seis meses y algo que sí ha dado éxito a que se curen es que el tratamiento es muy estricto y supervisado por personal de Sector Salud, esto es que el paciente se toma las pastillas frente al doctor para garantizar que no se les olvide tomarlo si se llevan el medicamento a su casa y el esquema de tratamiento es completo y a cada quien les asignan su paquete de medicina y toman de su paquete, no se los damos a llevar porque así no se lo toman y no se van a curar”.
Refiere que la tuberculosis es más frecuente en los hombres, pues hay factores como el tabaquismo y la desnutrición los que hacen que el sistema inmunológico se debilite.
Explicó que la gente que está desnutrida y tiene otros factores como alcoholismo, tabaquismo o inmunodeficiencia como el Sida o pacientes de diabetes, inclusive, tienen mayor probabilidad de padecer tuberculosis si se topan con alguna gente que está infectada.