Relleno sanitario de Altamira en deplorables condiciones

OCASIONANDO QUE HASTA CUATRO CAMIONES RECOLECTORES DE BASURA SE DESCOMPONGAN

Manifestó el presidente de la Comisión de Servicios Públicos y secretario general del SUTSHA, Azael Portillo, que el principal daño es al sistema de suspensión de las pesadas unidades. La brecha para llegar al relleno sanitario de TECMED, ubicado en el ejido Francisco Medrano, no ha sido pavimentado. Esto a pesar de que la empresa tiene varios años recibiendo el pago por el depósito de la basura.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA

ALTAMIRA.- Las malas condiciones del acceso al relleno sanitario de Altamira, ocasiona que hasta cuatro camiones recolectores de basura se descompongan.

El presidente de la Comisión de Servicios Públicos y secretario general del SUTSHA, Azael Portillo Alejo, comentó que las fallas son frecuentes y las unidades deben ingresar al taller.

Manifestó que el principal daño es al sistema de suspensión de las pesadas unidades. La brecha para llegar al relleno sanitario de TECMED, ubicado en el ejido Francisco Medrano, no ha sido pavimentado. Esto a pesar de que la empresa tiene varios años recibiendo el pago por el depósito de la basura.

Azael Portillo Alejo, puntualizó que el problema se agudiza porque la basura suele ponerse más pesada con el agua. “Es necesario -dijo- que los caminos sean reparados, pues las reparaciones pueden llegar a ser costosas para el material y mano de obra”.

Las autoridades municipales, ya le solicitaron al administrador mejorar el camino hacia las celdas, que es donde arrojan los residuos. “La verdad que en estos tiempos se pone muy difícil, en tiempo de lluvia, unos 15 a 20 camiones se quedan varados”.

Diariamente se depositan al relleno sanitario del ejido Francisco Medrano un promedio de 700 toneladas de basura de Altamira, Ciudad Madero y Tampico. “Del ejido Medrano al relleno son unos cuatro kilómetros. Sin embargo, lo más feo es en la parte de adentro del relleno”.

Consideró que la empresa debe rehabilitar con arcilla o champayán los accesos, sobre todo después de las lluvias que se registraron desde la semana pasada. “En el relleno más que nada batallamos, sí se pone muy feo y ahí estamos en constante comunicación con el administrador del basurero que nos apoye en darle mantenimiento al acceso”.

Por día más de 90 camiones recolectores ingresan al relleno, el cual tiene 20 años en operación.