
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- En el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la organización Aprendiendo a Vihvir hizo entrega gratuita de condones, lubricantes e información para prevenir y controlar que este padecimiento siga costando vidas y justificando la discriminación contra quienes la padecen pues aseguran, las empresas y la sociedad en general continúa estigmatizando a los seropositivo y haciéndolos a un lado en lo laboral.
Javier Ramos Yáñez, presidente de la agrupación, dijo que no solo en el trabajo, sino también en el ámbito personal pero además en el familiar, las personas que resultan infectadas con el virus aún son rechazadas, pese a que hay mucha información y métodos para prevenir contraer la enfermedad.
“Mucha gente confunde pero el VIH (seropositivo) es la etapa inicial que cuando entra a tu organismo, ataca tus defensas debilitando; ya cuando está muy débil ya entras en la etapa de sida que es el conjunto de todas las infecciones que atacan a tu organismo”.
Indicó que se puede transmitir en ambos casos, si la persona no se suministra el antirretroviral, pero cuando sólo es seropositivo, se le da este medicamento que evita que el virus se reproduzca y fortalece el sistema inmune; tras tomarlo durante 6-4 meses, el paciente entra a la etapa indetectable y entonces ya no hay riesgo de contagiar a su pareja.
Indicó que por eso es muy importante el monitoreo, que se hagan la prueba de manera constante pues las transmisiones ocurren precisamente con la gente que no sabe que tiene VIH y que sigue teniendo relaciones sin protección.
Repartió 15 mil condones masculinos, lubricante y se dio la explicación a las personas que la solicitaron, para usarlo correctamente, además de un folleto en el que detallan el procedimiento preventivo y los riesgos de la promiscuidad además de ofrecer orientación y asesoría a través de las redes sociales de “Aprendiendo a Vihvir” para que conozcan los medicamentos que se pueden suministrar en caso de resultar infectados y los lugares a los que pueden ir por ayuda, como el Capasits Tampico, que se ubica a un costado del Hospital General de Tampico “Carlos Canseco”, donde les brindan atención gratuita en caso de tener el padecimiento.