
EN MENOS DE 6 AÑOS Y MÁS DEL 100%
El director general de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, asistió en representación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo 2024, en su 18ª edición donde tuvo a su cargo la conferencia de apertura.
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
ZONA CONURBADA.- Además de reducir costos, la producción de hidrocarburo en Pemex Exploración y Producción, se ha incrementado significativamente, incluso hasta más del cien por ciento en relación con el año pasado, reveló en su conferencia Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos.
El funcionario federal asistió en representación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a la inauguración del Congreso Mexicano del Petróleo 2024, en su 18ª edición donde tuvo a su cargo la conferencia de apertura.
“Al inicio de esta administración recibimos 7 mil millones y a la vuelta de estos años, cinco ya en la Jurisdicción un crecimiento, recibimos 7 mil, vamos a entregar 7 mil 500 millones barriles de petróleo crudo, lo que significa que estamos reponiendo más de 100% de nuestra reserva”.
Romero Oropeza expuso ante los más de 5 mil asistentes al evento, que rinde cuentas de la labor en cinco años en Petróleos Mexicanos ante las críticas o detractores que persiguen ‘intereses oscuros’.
“A fin de clarificar mitos, leyendas, la mayoría de las veces producto de fértiles imaginaciones, ignorancia o descaradas pervesidades” afirmó.
Y que en el actual gobierno federal se logró concretar pozos más profundos, de 380 que había entre 2014 – 2018, actualmente son 484 del 2019 hasta esta fecha.
“No fueron 200 mil barriles los que se han logrado producir en esta administración sino muchos más lo que hoy nos lleva a la producción qué tenemos, es un trabajo muy relevante el que ha hecho Petróleos Mexicanos”.
El director general de Pemex estuvo en Tampico para inaugurar la XVIII Edición del Congreso Mexicano del Petróleo donde lo escucharon 5 mil involucrados en la producción de hidrocarburo.
En este evento que concluye el sábado 22, se prevé la sustentación de 13 conferencias magistrales, la realización de 204 trabajos, ocho cursos técnicos en 18 mil metros cuadrados de exhibición en Expo Tampico y el Recinto Ferial, con la participación de 143 empresas nacionales y extranjeras.
También se entregaron reconocimientos a destacados profesionistas que han contribuido al desarrollo del sector energético, entre quienes destaco la académica, Alma América Porres Luna por parte de la Asociación de Ingenieros Petroleros.