
Por: Juan R. de la Sota
El alcalde de Madero, Andrés Zorrilla Moreno, aspirante a reelegirse como mandatario municipal, podría ser separado del cargo y consignado ante la autoridad judicial para enfrentar proceso penal, en caso de desacatar la orden de un Juez de entregar la carta de residencia al candidato a la Presidencia Municipal de esa ciudad, Adrián Oseguera.
Este es un asunto, en el que debería involucrarse la dirigencia estatal del PAN, presidida por el ex diputado local, Francisco Elizondo Salazar, para ordenar o sugerir al edil acate de inmediato la orden judicial y así evitar conflictos que en la elección del 1 de julio le restarían gran cantidad de votos al instituto político blanquiazul.
La postura de Zorrilla Moreno, es violatoria a la ley y junto con el Secretario del Ayuntamiento, Jonathan Ruiz Álvarez, podrían ser separados de sus funciones, consignados ante las autoridades competentes y llevados, por desacato, a pagar su acto discriminatorio e ilegal a la fresca cárcel.
Miguel Ángel Luna García, Juez Noveno de Distrito del Estado, notificó a Andrés Zorilla, para que ordene al Secretario del Ayuntamiento de Madero, Jonathan Ruiz, entregar la carta de residencia, en un plazo de tres días al mencionado candidato.
Advierte que de negarse podría ser sancionado por el Poder Judicial con la separación de sus funcionados, consignado ante la autoridad competente y la exigencia de pagar una multa económica por desacato a una sentencia dictada por dicho Juzgado.
De incumplir, se remitirá el expediente al Tribunal Colegiado de Victoria, con el objeto de que tramite la ejecución de sentencia que puede concluir con la separación del cargo y consignación de los dos funcionarios.
Lo anterior, de acuerdo al artículo 192 de la Ley de Amparo, que establece la notificación y requerimiento de la autoridad responsable, para que ordene a su Secretario del Ayuntamiento cumplir con la ejecutoria, de no ser así, cometería las mismas responsabilidades legales y también podría quedar fuera del proceso electoral en el que busca su reelección.
En reiteradas ocasiones le han negado a Oseguera la carta de residencia y la actitud negativa de ambos funcionarios obedece a cuestiones políticas para eliminar a candidatos que le representen competencia.
El alcalde Zorilla, está utilizando el puesto de presidente municipal, para favorecerse políticamente en sus ambiciones por reelegirse, por lo que las autoridades competentes tendrían que dar cumplimiento a las denuncias formales que éste enfrente.
Andrés Zorilla Moreno, está ensuciando el proceso electoral, al ser autor de la violación a la Ley, motivo por el cual debería ser sancionado, porque los tamaulipecos exigen un juego electoral limpio, equitativo, ordenado y respetuoso del marco jurídico y las autoridades competentes tendrían que vigilar de cerquita a este edil, al ser aficionado a la ilegalidad para hacer realidad proyectos personales que promuevan un incremento de su fortuna.
Cambiando de tema, las autoridades electorales estatales, hicieron un llamado a los partidos políticos en Tamaulipas a preparar campañas de altura y de respeto a los adversarios.
El IETAM, se comprometió a vigilar las actividades de los candidatos y los partidos políticos, cuya acción promoverá que los actores políticos participen en este juego electoral en orden, paz, tranquilidad, con respeto y atendiendo las disposiciones del marco jurídico.
En Tamaulipas se realizan elecciones locales y federales. Los ciudadanos elegirán a nueve diputados federales, dos senadores de la República y uno de primera minoría y Presidente de la República.
Es de gran importancia que los ciudadanos acudan a cumplir con su deber cívico de votar por el candidato de sus preferencias.
La población debería fortalecer la democracia y lo haría acudiendo a sufragar por el que consideren el mejor candidato. Primero tendrían que conocer las propuestas de trabajo de cada uno de los contendientes y analizarlas, para luego determinar con firmeza y decisión su voto a favor del contendiente que más les convenga.
En otro asunto, el Secretario de la Contraloría Estatal, Mario Soria Landero, anda bastante participativo para que se respete la Ley, a fin de evitar que se desvíen recursos públicos a favor de candidatos a puestos de elección popular y de partidos políticos.
El funcionario estatal, dijo que quienes tienen bajo su responsabilidad el uso de vehículos oficiales, adscritos a las diferentes dependencias del Gobierno del Estado, tienen prohibida la colocación de imágenes en alusión de apoyo a determinado candidato a cargo de elección popular o se identifique con partido político en lo particular.
Advirtió que si todos respetan lo que establece la Ley, las campañas de los candidatos serán más tranquilas, sin quejas, confrontaciones o denuncias.
El funcionario debe establecer estricta vigilancia para que su cumpla su orden. Hay algunos funcionarios con costumbres añejas aficionados a utilizar los vehículos oficiales para atender asuntos personales, como el llevar a sus hijos a la escuela y a su esposa a comprar la despensa y esto es abuso de poder.
El dato: Andrés Manuel López Obrador, un dinosaurio que perteneció al PRI y a la mafia del poder, le está mintiendo a los mexicanos y no ha podido demostrar al pueblo cómo le cumplirá sus promesas, por cierto incongruentes y muy difícil de hacer realidad. Sus mentiras le han generado pérdida de credibilidad y de simpatías.
Los debates entre los candidatos presidenciales, el voto joven y el de las mujeres, aumentarían las preferencias electorales de Ricardo Anaya Cortés, candidato del “Frente por México”, afirmó Ricardo Pliego Tapia, diputado federal y representante de la campaña de este aspirante a la Presidencia de México. El primer debate se realizará el próximo domingo.