AYUDARÍA AL DESARROLLO DE LA ZONA CONURBADA
Hay interés por parte del sector privado y del gobierno, en impulsar el proyecto, mismo que tiene un valor estimado en los 30 millones de dólares.
CARLOS JUÁREZ / LA RED DE ALTAMIRA
MADERO.- El aterrizar el proyecto del Acuario en la Playa Miramar de Ciudad Madero, atraerá nuevas inversiones y desarrollo para la zona conurbada del sur de Tamaulipas, además de la llegada de más turistas.
El secretario de Desarrollo Económico municipal, Oscar Izaguirre Ávila, manifestó que hay interés por parte del sector privado y del gobierno en impulsar el proyecto, mismo que tiene un valor estimado en los 30 millones de dólares.
“Uno de los principales por el que siempre hemos pugnado es que haya un proyecto en Miramar que sea el detonante, no nada más de la playa Miramar sino del sur de Tamaulipas, creemos que el acuario un parque acuático que también ha sido gestado desde la iniciativa privada vendrá a dar un detonante a la zona”.
El funcionario dijo que, existe una apertura e interés por la actual administración estatal, algo que no se vio en gobiernos anteriores.
“Los inversionistas tienen muy adelantado esto, reiteró siempre hay que dar esa confidencialidad y es un gobierno que se tiene un año después de esa ausencia de no quererles hacer caso pero en este gobierno se está viendo algo es una gran ventaja que nosotros esperamos que en este mismo sexenio de Cabeza de Vaca pueda ser concretado”.
Puso como ejemplo que contar con un espacio donde el turista pueda ser testigo de la vida marina, atrae progreso: “como el Puerto de Veracruz, ese acuario tiene más de 25 años y cuando fue instalado en Veracruz se vio que los mismos sectores productivos de la ciudad vieron crecimiento que ha habido, nosotros también lo consideramos así”.
“Tenemos un radio de acción muy grande, Miramar es una playa muy concurrida ustedes saben que más de un millón de visitantes anuales recibe Miramar y creemos que el acuario como un proyecto estratégico vendría todavía a detonar más la zona”.
“Podría aumentar el flujo de turismo pero también aumentará más inversiones, porque con un acuario esos mismos visitantes van a querer estar más tiempo en la zona y lógico vamos a tener que generar inversiones en hotelería, en desarrollos inmobiliarios y no es tanto tener un acuario sino el beneficio que conlleva a la zona”.
“Se sigue empujando y creo que el hecho que sea bien recibido es una gran ventaja”.
“Un acuario requiere una inversión de 30 millones de dólares, no es una inversión muy pequeña por eso desde la iniciativa puede ver varios esquemas y son proyectos estratégicos que para la zona le van a venir a dar desarrollo económico”, finalizó.