En la zona sur de Tamaulipas
Al menos 60 mil visitantes acudieron a los panteones de la zona sur de Tamaulipas, incluyendo aquellos que se encuentran en comunidades rurales del municipio de Altamira.
Desde temprana hora se inició con operativos viales frente a los principales panteones de los tres municipios, asimismo Bomberos y Protección Civil estuvieron al pendiente de la seguridad de los paseantes, pues existen tumbas abiertas o en mal estado.
Erik Huerta/LA RED DE ALTAMIRA
Zona Sur.- Al menos 60 mil visitantes acudieron a los panteones de la zona sur de Tamaulipas, incluyendo aquellos que se encuentran en comunidades rurales del municipio de Altamira.
Desde temprana hora se inició con operativos viales frente a los principales panteones de los tres municipios, asimismo Bomberos y Protección Civil estuvieron al pendiente de la seguridad de los paseantes, pues existen tumbas abiertas o en mal estado.
En Altamira se da una afluencia mayor en los cementerios del centro, Municipios Libres y del ejido Francisco I Madero.
Mientras en Madero la mayor afluencia se dio en las Chacas y el de Árbol Grande, en este último registrándose un accidente en donde resultó lesionada una niña de 6 años al caerle una imagen de concreto sobre su humanidad.
Entre tanto en Tampico, la mayor afluencia con cerca de 16 mil visitantes se da en el Cementerio municipal de Tampico, ubicado en la Avenida Hidalgo, secundado por el del Jardín del Rosario en el sector Tancol.
Asimismo en el cementerio de Tampico es en donde se reporta el mayor número de tumbas abandonadas; de 22 mil existentes, 12 mil son las que por décadas no han sido visitadas.
Antonia Pérez de Barrenechea encargado del Cementerio Municipal de Tampico mencionó que las fosas datan desde hace tres décadas, de las cuales hay 80 del siglo pasado que se venderán al no tener quién se haga cargo de ellas.
“Tiene 22 mil fosas, sí hay bastante… Yo creo que el 50 por ciento no vienen a ver a sus familiares y no paga solamente que fallezca una persona entonces sí vienen a establecer convenios, que no se están haciendo convenios pero vienen a ver su fosa que tienen hasta 30 años”.
Menciona que son de 11 a 12 mil tumbas abandonadas, “ya no hay parientes, se fueron de la ciudad, se acabó la familia, eran tres o cuatro y eso ya quedó al olvido”.