
Por José de Jesús Medina
.- Este martes 12 de septiembre amaneció blindado por elementos de la guardia Estatal antimotines el Palacio de Gobierno estatal en Ciudad Victoria por la amenaza de que fuera a llegar un contingente mucho mayor de docentes que siguen peleando sus derechos magisteriales.
Las inmediaciones del Poder Ejecutivo permanecen cerradas, la calle 15 y 16 Juárez, Hidalgo y Morelos, además de que el acceso a trabajadores estuvo limitado, algunos quedaron encerrados y no habría acceso al público en general como en cualquier día normal.
Pese a que este lunes el gobernador asistiera al plantón que tenían en las oficinas centrales de la Secretaría de Educación, el dirigente Arnulfo Rodríguez Treviño no cedió ante la presencia del gobernador al contrario, aumentó su fortaleza y convocó a más maestros a seguirse uniendo a dicha manifestación
Con sillas, bocinas, pancartas, lonas y más mobiliario, los maestros se trasladaron hacia la plaza principal de Ciudad Victoria
Señaló Arnulfo qué es una gran tristeza que el día de hoy lo reciban con barricadas y con antimotines, e hizo el llamado de la sociedad en general a tener la empatía, pues manifestó la situación donde pasaría si cada mañana los maestros en lugar de recibir a los niños con gusto lo recibieron de forma violenta.
Resaltaron que esa muestra de manifestaciones, es porqué en diez años nunca tuvieron voz ni voto en el estado, y hoy que tienen un líder que atiende sus demandas ahora sí es momento de denunciarlas.
Señaló que mientras esperan muchos compañeros pierden tiempo en oportunidades para crecer en promoción horizontal y vertical y así aspirar a un mejor ingreso.
Expuso el líder sindical que los maestros son aliados de la patria y que son además aliados del presidente Andrés Manuel López Obrador y aliados de la transformación de Tamaulipas, pero que está mal que siga habiendo miles de maestros faltantes.
“Como quieren cumplir el artículo si hay faltantes de personal en los salones de clase”.
Expuse que las escuelas normales y rurales hacen falta maestros, pues se estuvieron jubilando y no se repusieron nunca.
Algunas voces culpan a los políticos panistas de estar atrás de dichas manifestaciones, otras mencionan que los maestros están en su derecho sin embargo, usted destacado lector tiene la mejor opinión hágala saber…