Por la constancia de las lluvias en el sur de Tamaulipas.
La coordinadora de la asociación, Andrea Hernández Meza, señaló estar a la espera de las indicaciones por parte de Protección Civil para la suspensión de clases, dijo que en caso necesario de continuar subiendo los niveles, la institución determinará cerrar la escuela ante la contingencia.
Nora Castro / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Por la constancia de las lluvias en el sur de Tamaulipas, sectores como la ampliación Vicente Guerrero de Tampico ya están sufriendo estragos, pues el agua amenaza con entrar a las viviendas.
Los niveles de cuerpos de agua están siendo monitoreados sin que alguno represente gran riesgo por desbordamiento a excepción del rio Tamesí.
Eduardo Morales López, Director de Protección Civil en Tampico dijo que estan atentos a la situación.
La Comisión Nacional del Agua indica que el crecimiento en los niveles no es a raiz de las avenidas, ni por escurrimientos sino por frecuencia de las precipitaciones pluviales que no dan tregua.
Se presume que hasta el próximo viernes cesen las precipitaciones en el sur de Tamaulipas y con ello el riesgo de que se registren más inundaciones.
En la Asociación Gilberto en la prolongación Vicente Guerrero, sector Moscú, solo tomaron clases media hora este martes debido a la situación provocada por el desbordamiento de la laguna del Chairel y sistema lagunario que rodea a dicha colonia.
La coordinadora de la asociación, Andrea Hernández Meza, señaló estar a la espera de las indicaciones por parte de Protección Civil para la suspensión de clases, dijo que en caso necesario de continuar subiendo los niveles, la institución determinará cerrar la escuela ante la contingencia.
Indicó que el kinder, alberga a 214 niños de educación preescolar quiénes éste día tuvieron que tomar sus alimentos al interior de sus aulas, ya que el comedor está a punto de llenarse de agua.
Ante está emergencia esperan las indicaciones de las autoridades para determinar suspender de manera definitiva las clases hasta que pase la contingencia y no exponer a los menores, ya que las calles para llegar al centro de estudios, se encuentran abnegada de agua hasta la banqueta, lo que dificulta la llegada de los niños ir a clases.