
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Durante la pandemia por Covid desaparecieron 30 de las 120 rutas del transporte público en la zona sur y a la fecha, no ha sido posible su reactivación debido a la falta de unidades; actualmente se analiza cómo cubrir las solicitudes de los usuarios, aunque es Altamira donde más demanda hay del servicio debido al rápido crecimiento de la mancha urbana.
El delegado de Transporte Público en la zona, Mario Iván Aguirre Martínez, dio a conocer que la dependencia hizo gestiones para reactivar la ruta de microbuses López Portillo pero los concesionarios dejaron en claro que era inviable, debido a la falta de recursos económicos.
“De la López Portillo, ellos ya dijeron que es inviable, porque queremos cubrir lo del CBTA 12 por los alumnos de ese plantel y ese micro pasaba por ahí; como va a ser imposible que reactivemos esa ruta estamos viendo con alguna otra que cubra esa necesidad”, mencionó.
Explicó que, en estos momentos, Altamira es el municipio que más demanda rutas del transporte debido a su acelerado crecimiento.
“Hay muchas colonias nuevas, se está expandiendo mucho la ciudad, lógicamente hay que meter transporte público y que sea con concesión”.
Aguirre Martínez manifestó que se harán los estudios correspondientes para precisar el número de rutas que se necesitan en la urbe industrial, para optimizarel servicio.
Se refirió también a las rutas que desaparecieron por la pandemia al caer drásticamente la demanda del servicio por el confinamiento y enumeró la República de Cuba, Enrique Cárdenas por Hidalgo, Madero Tancol y Madero Echeverría, entre otras que, por el abandono de las unidades durante un promedio de tres años, no están en condiciones de reincorporarse a la circulación.