
Javier Claudio / LA RED DE ALTAMIRA
NUEVO LAREDO.- Una buena noticia para los propietarios de mascotas, al ser aprobada una iniciativa en la Cámara de Diputados, la que permite sean deducibles los gastos veterinarios y hospitalarios, lo cual aplicaría para perros, gatos y pequeñas especies.
De acuerdo a información aportada por el Departamento de Contabilidad del Consorcio Veterinario del Norte, este concepto se establece como modalidad bajo el de gastos personales, excepto en el caso de pagos que estén relacionados con procedimientos estéticos o que tengan relación con la salud de las mascotas.
Pablo Garza Elizalde, director administrativo del Consorcio Veterinario del Norte, declaró que los gastos veterinarios, incluidos los ordinarios, como las vacunas y varios chequeos y los impredecibles, suelen estar entre los gastos más costosos en los que se incurrirá, que se suman al presupuesto general de la familia.
Estableció que se tiene como agregado que el IVA en los alimentos para mascotas sea también son eliminados, lo que redunda como benéfico para la economía de los dueños de animales de compañía.
Cuando hablamos de “Gastos veterinarios deducibles”, nos referimos a aquellos cargos que se pueden descargar con la declaración de impuestos (tanto con el modelo 730 como con el modelo Unico) y que prevén la posibilidad de obtener una reducción en el pago de impuestos.
“Asegurar que los animales domésticos cuenten con la alimentación y los servicios de salud adecuados, contribuye también a garantizar la salud de las personas. En general, lo que se busca es crear una cultura de protección y cuidado a los animales doméstico”, puntualizó Garza Elizalde.