
Por ser un trabajo coordinado sin distingos de partidos políticos
Así lo manifiesta el Diputado Federal Miguel González Salum, quien asegura apoyar al gobernador con todas las gestiones necesarias para avanzar en tema de seguridad.
* El Secretario de Finanzas de Tamaulipas, Arturo Soto Alemán asegura que el desmantelamiento financiero de delincuencia será todo el sexenio
*El Presidente de la FECANACO, Julio Almanza Armas, respalda de manera total la política de Cabeza de Vaca en poner orden en el estado.
Especial / LA RED
TAMAULIPAS.-Luego de las declaraciones del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca de poner orden y trabajar para restablecer la paz en todos los rubros en Tamaulipas el diputado federal Miguel González Salum, señaló desde el Congreso de la Unión trabajará en coordinación con el ejecutivo realizando las gestione necesarias para avanzar en el tema de Seguridad.
Agregó que este es un trabajo coordinado sin distingos de partidos políticos y haciendo cada quien lo que le corresponde, en ese sentido sería gestionando los recursos para la entidad.
Detalló que en el caso concreto para meter orden en los penales sería atacar la sobrepoblación que hay en los mismo y esto sería factible con la construcción
De un nuevo centro de ejecución y sanciones, en ese sentido el ejecutivo podría presentar el proyecto y una vez aprobado trabajar en la parte de las gestiones desde la cámara de diputados federales.
REFUERZA LA SECRETARÍA DE FINANZAS LAS ESTRATEGIAS DEL GOBERNADOR PARA PONER ORDEN EN TAMAULIPAS
De manera fuerte, seria, ordenada y responsable se trabajará en el desmantelamiento de las estructuras financieras de la delincuencia y como lo ha instruido el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca de poner orden en Tamaulipas en todos los rubros, dijo Arturo Soto Alemán.
El Subsecretario de ingresos de la Secretaría de finanzas mencionó que se está trabajando en distintas vías, tanto en el aseguramiento de mercancías de procedencia extranjera que está de contrabando, así como el embargo de máquinas tragamonedas, la revisión en yonques y licencias de alcoholes entre otras.
Agregó que se aplicará toda la fuerza para quienes no estén legalmente, sin embargo, para quienes cumplan con todo en regla se les dejara trabajar, en ese sentido dijo que hay más expendios que están legalmente instalados por lo que no tienen de qué preocuparse.
Dijo que a la fecha se han suspendido más de 280 negocios de diversos giros y que han sido detectados con algún tipo de irregularidad desde permisos para máquinas, alcoholes, casino entre otros.
Destacó que la instrucción del gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca es precisa y clara de desmantelar la estructura financiera y así se continuará de manera permanente durante la presente administración estatal.
Mencionó también que para antes de que concluya este año se estará terminando con la primera revisión, sin embargo, esto será durante los seis años.
PONE ORDEN CABEZ DE VACA: FECANACO
El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (FECANACO), Julio Almanza Armas, respalda la política que está llevando el gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de poner orden en la entidad y en particular en las cárceles de la entidad para que estos sean verdadero centros de rehabilitación.
Dijo, confía en las acciones que se están emprendiendo tanto en el combate a la inseguridad como en los CEDES, pero también es importante que el gobierno federal participe para que los dos órdenes de gobierno tengan una estrategia que permita rehabilitar a los internos en el caso de los penales ya que se tiene un rezago en este rubro de más de 30 años por lo que no se puede seguir en este esquema, y es necesario que la federación y el estado reorienten la estrategia.
Agregó que los empresarios tienen la confianza en la táctica de estos 8 meses para recuperar el orden y con ello la economía de la entidad, ya que Tamaulipas cuenta con un polo de desarrollo principalmente en el energético y esto es necesario para que las empresas reactiven al comercio local entre otros rubros.
Sin embargo señaló, que estas acciones no frenan el desarrollo de la entidad ya que – dijo- “somos un estado pujante y fuerte, que tiene mucho para generar mayor empleo y mayor riqueza pues la reforma energética beneficia a los Tamaulipecos”-