
PILAR DANTÉS / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Con 150 policías estatales menos, se coordina la vigilancia en la zona conurbada mientras se forman nuevos elementos debidamente capacitados en la Universidad de Seguridad y Justicia de Tamaulipas; además se trabaja por restituir patrullas descompuestas o dañadas en choques para continuar con la estrategia de seguridad.
Fernando Barrera González, coordinador de la Mesa de Seguridad mencionó también que la violencia familiar es el principal problema que enfrenta la entidad y que los delitos de alto impacto se han reducido considerablemente.
“Son 450 policías, de 600 que teníamos antes, pero muchos se dieron de baja el año pasado, nos bajó mucho, pero normalmente unos renuncian, otros se van, es cuestión de seguir capacitando gente”, mencionó.
Barrera González hizo hincapié en que ha habido mucha apertura por parte del Gobierno del Estado que encabeza Américo Villarreal Anaya, donde les han abierto las puertas totalmente y hay una enorme coordinación para la estrategia de seguridad.
En cuando a la baja de policías, dijo que es un movimiento normal con cada transición de gobierno, que se hacen ajustes e incluso, se despide gente, pero también se contrata a otros para continuar brindando el servicio.
“Se fueron, ya no les convino y ahora se está convocando a la gente que quiera participar y quieran trabajar en la policía, están reclutando y preparándose en la Universidad de Seguridad y Justicia, en Victoria”.
En cuanto a la remuneración para los integrantes de la Guardia Estatal, dijo que es buena y les otorgan viáticos, además de todas las prestaciones que marca la ley.
“Como todo inicio de gobierno, tiene 7, 8 meses de gobierno, hay que entender que van empezando y nosotros coordinados con la gente, vamos a seguir manteniendo la situación como hemos estado, ustedes lo han notado, aquí pueden andar hasta altas horas de la noche, nadie los molesta, creo que son resultados y ahí se ven”.
El coordinador de la Mesa de Seguridad detalló que, en robos, Tamaulipas está por debajo de la media nacional, sobre todo a casa habitación y comercio, lo mismo que los delitos de alto impacto y que sólo en lo que respecta a violencia familiar enfrentan conflicto, pero continúan trabajando para abatir esos números.
“Implementando programas y campañas, porque es una labor a largo plazo, porque son muchas las causas que provocan la violencia como la falta de empleo, entre otros”.
Finalmente, señaló que la denuncia se ha vuelto una constante por lo que la autoridad correspondiente trabaja sobre cada una que se presenta.