Skip to content
junio 21, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • ALTAMIRA
  • Tratarán aguas residuales de la zona rural de Altamira

Tratarán aguas residuales de la zona rural de Altamira

LA RED mayo 19, 2025
portada

Coordinan esfuerzos Gobierno y COMAPA para hacer de Altamira un municipio sustentable

A efecto de establecer las bases que permitan el adecuado tratamiento de las aguas residuales en la zona rural, desde su conducción en diferentes ejidos hasta la PTAR de Villa Cuauhtémoc, así como su posterior reutilización, se llevó a cabo la Firma de Convenio de COMAPA Altamira con Comisariados Ejidales, signando el gerente general del organismo, Dr. Gabriel Arcos Espinosa, y representantes ejidales, además del alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez y el secretario del Ayuntamiento, Lic. José Francisco Pérez Ramírez, como testigos de honor.

ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA  

ALTAMIRA. – A efecto de establecer las bases que permitan el adecuado tratamiento de las aguas residuales en la zona rural, desde su conducción en diferentes ejidos hasta la PTAR de Villa Cuauhtémoc, así como su posterior reutilización, se llevó a cabo la Firma de Convenio de COMAPA Altamira con Comisariados Ejidales, signando el gerente general del organismo, Dr. Gabriel Arcos Espinosa, y representantes ejidales, además del alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez y el secretario del Ayuntamiento, Lic. José Francisco Pérez Ramírez, como testigos de honor.

El acuerdo tiene como propósito garantizar el óptimo funcionamiento de la citada Planta Tratadora de Aguas Residuales, no solo durante la presente administración, sino también en las siguientes, asegurando así el desarrollo sostenible del municipio y el bienestar de las futuras generaciones en Altamira y su área rural, lo que será propuesto en sesión de cabildo para su análisis, discusión, y aprobación.

Con lo anterior, se beneficia también a alrededor de 12 mil familias de la zona rural, agradeciendo el presidente municipal la intervención del gobernador del Estado, Dr. Américo Villarreal Anaya, ya que con ello se generará salud a los habitantes del medio rural, además de que permitirá tener un Altamira limpio y con sus aguas residuales tratadas al cien por ciento, con otros proyectos similares.

Gracias al invaluable apoyo del jefe del Ejecutivo Estatal, fue posible la rehabilitación integral de la Planta Tratadora de Aguas Residuales de Villa Cuauhtémoc mediante una inversión de 40 millones de pesos, mientras que el Gobierno de Altamira destinó 25 millones de pesos para la construcción y operación de una línea de conducción y de cárcamos en las localidades de Benito Juárez, Río Tamiahua, Maclovio Herrera, y Esteros.

El alcalde Dr. Armando Martínez Manríquez manifestó que este es un gran paso en el compromiso que se hizo para lograr un Altamira limpio, con sus aguas residuales debidamente tratadas, sus cuerpos de agua libres de contaminación, y que esta obligación perdure en las próximas administraciones; “seremos la primera ciudad sustentable, con sus aguas residuales tratadas al cien por ciento”.

Por su parte, el gerente general de COMAPA Altamira, Dr. Gabriel Arcos Espinosa, destacó la estrecha colaboración que existe con el Gobierno Municipal y las instancias ejidales, añadiendo que se trabaja en la habilitación de un canal y la limpieza del estero La Tuna, contemplándose la reutilización de las aguas residuales en determinados cultivos.

Por los comisarios y/o delegados ejidales, estuvieron presentes: Hilario Flores Flores, comisario de Villa Cuauhtémoc; Santos del Ángel Calles, comisario del ejido Esteros; Oscar Salas Dimas, comisario del ejido Benito Juárez; Caramelo García Gómez, comisario del ejido Maclovio Herrera, y Yesenia Ríos Cigala, comisaria del ejido Río Tamiahua.

Continue Reading

Previous: Reclaman con protesta pago a empleados de SEMARNAT
Next: Ofrecen descuento del 50% a 5 mil dueños de fosas pendientes de pago

RELACIONADOS...

1 ARMANDO

Previene Armando Martínez afectaciones ante intensas lluvias

LA RED junio 20, 2025
2 COMAPA

Efectúa COMAPA reconexión, sondeo y limpieza de descargas sanitarias

LA RED junio 20, 2025
1 INTENSAS

Lluvias provocan deslave de canal y afectan cinco viviendas

LA RED junio 20, 2025
LA RED ALTAMIRA (5)
contador de visitas no blog
6

7

8

CARTÓN POLÍTICO

CARICATURA
LA RED ALTAMIRA (1)
LA RED ALTAMIRA (8)
LA RED ALTAMIRA (7)

Te podría interesar:

images - 2025-06-21T121142.876

Pide Estados Unidos evitar carretera Monterrey-Reynosa

LA RED junio 21, 2025
images - 2025-06-21T121852.024

Revisa EU redes sociales a solicitantes de visa

LA RED junio 21, 2025
ImageTransformer - 2025-06-21T113305.171

Un mexicano coordinará los viajes del Sumo Pontífice

LA RED junio 21, 2025
1 SORGO

Impulsa Tamaulipas cultivo de sorgo blanco

LA RED junio 21, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.