
PUES EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS BAJÓ CONSIDERABLEMENTE EL MONTO ASIGNADO
Así lo puso de manifiesto el diputado Ángel Covarrubias Villaverde al señalar que la semana pasada presentó una iniciativa para solicitar al Gobierno Federal que destine un mayor presupuesto a este rubro en la entidad, pues en los últimos cuatro años se redujo drásticamente la cantidad asignada, dejando fuera este tipo de apoyos para los estudiantes.
PILAR DANTES / LA RED DE ALTAMIRA
TAMPICO.- Con el propósito de obtener más recursos que se requieren para llevar a cabo trabajos de investigación y desarrollo de tecnología, integrantes del Congreso Local plantearon que la Federación asigne un mayor presupuesto a Tamaulipas, pues en los últimos cuatro años bajó considerablemente el monto asignado.
Así lo puso de manifiesto el diputado Ángel Covarrubias Villaverde al señalar que la semana pasada presentó una iniciativa para solicitar al Gobierno Federal que destine un mayor presupuesto a este rubro en la entidad, pues en los últimos cuatro años se redujo drásticamente la cantidad asignada, dejando fuera este tipo de apoyos para los estudiantes.
Señaló que hasta 2018 Tamaulipas recibía un promedio de 100 millones de pesos que tenía que repartir entre universidades tecnológicas y politécnicas, institutos de capacitación, así como al Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología ( Cotacyt), lo cual resultaba insuficiente para financiar todos los trabajos de investigación y desarrollo de tecnología.
“Hablamos de que lo que se recibe ahora son para dos rubros solamente y eso alcanza nada más para cubrir el gasto corriente, pero prácticamente no hay recursos para poder apoyar al talento de los estudiantes de investigadores tamaulipecos”, señaló.
SE NECESITAN MIL MDP
El legislador local agregó que el estado requiere de un presupuesto de por lo menos mil millones de pesos para lograr darle todo el apoyo a estudiantes, docentes e investigadores.
“En Tamaulipas hay mucho talento y debemos aprovechar la ventaja de que somos vecinos de Texas, en donde existen muchas empresas de tecnología y desarrollo. Podemos impulsar proyectos de investigación pero se necesitan recursos suficientes “, añadió.
Finalmente dijo que espera que la iniciativa presentada en el Congreso local sea aprobada y la Federación atienda el exhorto que se le hace para avanzar como país en estos rubros.