Victoria de JR con sabor a derrota

El partido de MORENA no está listo en Tamaulipas para las elecciones del próximo 2024
Los fríos números obtenidos de votación en el pasado proceso electoral del 19 de febrero para elegir en elección extraordinaria el curul vacío que dejó el fallecido doctor Faustino López, quien logró la victoria fue el candidato de MORENA-PT, José Ramón Gómez Leal, derrotando al candidato del PAN-PRI-PRD, Imelda San Miguel, y al del Verde Ecologista, Manuel Muñoz Cano, obteniendo un triunfo con sabor a fracaso, porque el resultado de la votación que se juntó entre los tres candidatos fue de 574,912 de un padrón electoral de 2 millones 700 mil electores.
ESPECIAL / LA RED DE ALTAMIRA
TAMAULIPAS.- Los fríos números obtenidos de votación en el pasado proceso electoral del 19 de febrero para elegir en elección extraordinaria el curul vacío que dejó el fallecido doctor Faustino López, quien logró la victoria fue el candidato de MORENA-PT, José Ramón Gómez Leal, derrotando al candidato del PAN-PRI-PRD, Imelda San Miguel, y al del Verde Ecologista, Manuel Muñoz Cano, obteniendo un triunfo con sabor a fracaso, porque el resultado de la votación que se juntó entre los tres candidatos fue de 574,912 de un padrón electoral de 2 millones 700 mil electores.
A pesar de que MORENA hecha al vuelo sus campanas con el triunfo de su candidato José Manuel Reséndez (JR), en realidad solo votó un 21.96 por ciento del Padrón electoral en Tamaulipas.
El total del porcentaje de votantes reconocido por el Instituto Nacional Electoral, (INE) es de 2´700 (Dos Millones Setecientos mil electores) y de esta cifra solo acudieron a las urnas a votar ya juntos los tres candidatos, 574, 912 (Quinientos Setenta y Cuatro mil Novecientos Doce) personas adultas mayores de edad.
La diferencia de los votantes del padrón Electoral que fueron ajenos a las votaciones, o sea que no acudieron a las urnas a emitir su sufragio fue de 2´125,088 (Dos Millones Ciento Veinticinco mil ochenta y ocho) tamaulipecos que no votaron.
Esto significa que aun y cuando JR logro el triunfo, se reflejó la ausencia de convocatoria para motivar a los votantes a acudir a las unas, porque el candidato de MORENA-PT José Ramón Gómez Leal , solo obtuvo 421,091 (Cuatrocientos Veintiún mil Noventa y Uno) , el candidato del PAN, Imelda San Miguel, obtuvo 130,459 ( Ciento Treinta Mil Cuatrocientos Cincuenta y Nueve) votos, mientras que el candidato del Verde Ecologista, Manuel Muñoz Cano, 23,356 (Veintitrés mil Trecientos Cincuenta y Seis).
MORENA NO ESTÁ LISTA PARA EL 2024
Ya con el reflejo total de los resultados del proceso electoral para elegir senador de la República, solo viene a exhibir la debilidad, falta de liderazgo y el anuncio de una derrota anticipada para las elecciones del 2024, en el que se van a elegir, diputados locales, diputados federales, presidentes municipales y Presidente de la República.
Los números del total de la elección, impacta de manera directa al poder central del gobierno de Tamaulipas, que encabeza el gobernador, Américo Villarreal Anaya, porque ante la ausencia de más de las tres partes del total del Padrón Electoral, que no acudieron, deja desnudo a un MORENA que con este triunfo pretendía sorprender a la opinión pública, cuando la realidad es el débil posicionamiento de ese partido en Tamaulipas que todo indica que aún no está listo para las elecciones del 2024.
Lo mismo sucedió a nivel nacional cuando el presidente Manuel López Obrador, felicita el triunfo de su candidato José Ramón Gómez Leal, utilizando su propio medio de comunicación llamado “La Mañanera”, cuando la realidad atrás de los fríos números, coloca a MORENA en una posición sumamente débil, exhibiendo su falta de liderazgo y por consecuencia ausencia de poder político en Tamaulipas.
La diferencia es demasiada y deja abierta la expectativa del papel que juegue lo que quede de MORENA en las elecciones del 2024 que, de continuar así, la derrota será contundente y estrepitosa.