De acuerdo al calendario electoral, las precampañas serán del 13 de enero al 11 de febrero
TOPES DE GASTOS :
31 millones 13 mil 428 pesos a nivel estatal: para Ayuntamientos
REYNOSA
5 millones 921 mil 216
MATAMOROS
4 millones 673 mil 598 pesos
ALTAMIRA
1 millón 879 mil 736 pesos
MADERO
1 millón 992 mil 756
MANTE
1 millón 055 mil 985 pesos.
NUEVO LAREDO
3 millones 642 mil 051 pesos
TAMPICO
2 millones 977 mil 323 pesos
VICTORIA
2 millones 879 mil 066 pesos.
PALMILLAS
19 mil 885 pesos
NUEVO MORELOS
36 mil 371 pesos
MIQUIHUANA
34 mil 178
CRUILLAS
24 mil 681 pesos
MAINERO
28 mil 116 pesos
Arturo Rosas H. / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.- A partir del 13 de enero del 2018, el INE en Tamaulipas, comenzará a fiscalizar cada peso que gasten los precandidatos.
La fiscalización será para los precandidatos a Senadores, Diputados Federal y Alcaldes así como a los aspirantes independientes.
De acuerdo al calendario electoral, las precampañas serán del 13 de enero al 11 de febrero.
Eduardo Trujillo Trujillo, Consejero Presidente de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tamaulipas dio a conocer lo anterior.
La fiscalización dependerá de cada peso que gasten los precandidatos, el costo de eventos, reuniones y aportaciones que hagan los ciudadanos, pero se le dará seguimiento a cada peso que reciban para cerrar el paso al dinero proveniente de la delincuencia.
En el caso de los Ayuntamientos, el IETAM fijó el pasado siete de noviembre un tope de gastos por 31 millones 13 mil 428 pesos a nivel estatal.
El tope más alto para los precandidatos será en el municipio de Reynosa por 5 millones 921 mil 216.
Mientras que Matamoros, el tope de gastos de precampaña será de 4 millones 673 mil 598 pesos.
Hay municipios como Altamira en donde se podrán gastar un millón 879 mil 736 pesos; Ciudad Madero un millón 992 mil 756; En el Mante Un millón 055 mil 985 pesos.
Para el municipio de Nuevo Laredo, el tope de gastos de campaña es de 3 millones 642 mil 051 pesos; Tampico 2 millones 977 mil 323 pesos y en Victoria 2 millones 879 mil 066 pesos.
Los municipios donde menos se gastaría en las precampañas es el municipio de San Nicolás con 14 mil 148 pesos.
También aparecen municipios como Palmillas donde el tope máximo de gastos de precampaña es de 19 mil 885 pesos; Nuevo Morelos 36 mil 371 pesos; Miquihuana 34 mil 178, Cruillas 24 mil 681 pesos y Mainero 28 mil 116 pesos.
Por su parte, el IETAM, también tiene aprobado el Modelo de distribución y pautas para la transmisión en radio y televisión de los mensajes de los partidos políticos.
Al respecto, estableció que en el ámbito local, será 11 minutos para precampaña, 9 minutos para la intercampaña, y 15 minutos para campaña, tanto para los partidos políticos y, en su caso, coaliciones, como candidaturas independientes.
Trujillo, no pasa por alto que “el proceso que se avecina tiene muchas novedades, tiene muchas cuestiones que no existían como es el caso de la paridad de género horizontal y vertical, la presencia de candidatos independientes para todos los puestos que están en juego”.
“Asimismo encontramos ya la posibilidad de reelección de quienes fungen actualmente como alcaldes pero también podría ser ya para diputados federales en los próximos tres años entonces este tipo de novedades legislativas le imprimen un sello muy especial a este proceso electoral”, relata.