* Sólo un vuelo de AEROMEXICO
* Apretada agenda de Nuncio Papal
* Gobernadores y alcaldes pueden endeudarse
* El “bronco” se gastó 266 mdp
Durante las fiestas decembrinas se tendrá el mayor flujo del año de paisanos en tránsito al interior del país procedente de los Estados Unidos.
Por esa razón este día se puso en marcha el Operativo de Invierno del Programa Paisano 2017.
Desde el pasado 19 de octubre, funcionarios federales, estatales y municipales tuvieron reuniones de coordinación para establecer las medidas que agilicen el ingreso de miles de compatriotas.
Este miércoles, en una reunión, a puerta cerrada, en la delegación estatal del Instituto Nacional de Migración, que por cierto tiene vetada a la prensa, se afinaron los últimos detales, en las primeras horas del Programa Paisano.
Una actividad burocrática más ya que ni siquiera hubo el tradicional “banderazo de arranque”.
Mucho menos la visita del algún funcionario federal.
Se recuerda que recién había tomado las riendas del país, el presidente panista Vicente Fox vino a Nuevo Laredo a dar la bienvenida a los compatriotas.
Años después haría lo propio el actual Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong quien trabo el programa “Somos Mexicanos”.
El año pasado los gobernadores de Tamaulipas, Nuevo León, San Luis Potosí y Querétaro presidieron el inicio de las tradicionales “caravanas de Paisanos”
Para este año no se ha dicho nada al respecto.
Lo único novedoso, al menos para Nuevo Laredo, es que el gobernador tamaulipeco Francisco J. García Cabeza de Vaca dispuso que un helicóptero apoye las medidas de seguridad para los paisanos.
El alcalde Enrique Rivas Cuellar más que contento por el “espaldarazo” del hombre de los “vientos del cambio”.
VUELO.- La compañía aérea AEROMEXICO cumplió con la cancelación del vuelo matutino Ciudad de México-Nuevo Laredo-Ciudad de México.
Será por tiempo indefinido.
Los aeroviajeros sólo podrán utilizar el vuelo vespertino para viajar a la CDMX.
De nada sirvió el esfuerzo que realizo el alcalde Enrique Rivas Cuellar ante representantes de la empresa y de ASA para que la línea aérea mantuviera los dos vuelos por el resto del año, cuando menos.
AEROMEXICO argumenta que tiene poca demanda y por ello se reasignaron los vuelos a otras rutas.
Queda claro, entonces, que las autoridades municipales tendrán que poner en marcha el “Plan B”, que consiste en buscar otra aerolínea que cubra la ruta.
Pero tienen que actuar con rapidez ya que la vecina ciudad de Laredo, Texas, ya tiene avanzadas las negociaciones para establecer un vuelo directo de Laredo a la Ciudad de México.
No vaya a ocurrir como con el aeropuerto del Carga que “nos comieron el mandado”.
NUNCIO PAPAL.- Una apretada agenda de trabajo tendrá en Nuevo Laredo el Nuncio Apostólico Franco Coppola, programa para el próximo 6 de noviembre, confirma el Obispo Enrique Sánchez Martínez.
El lunes 6 de noviembre
El representante del Papa Francisco sostendrá un encuentro con la Vida Consagrada a la 1:00 de la tarde.
A las 2:15 una rueda de prensa en el salón de los Agentes Aduanales.
A las 3:00 de la tarde encuentro del Nuncio Apostólico con autoridades en el salón de los Agentes Aduanales.
A las 5:30 encuentro con el presbiterio de Nuevo Laredo.
7:00 de la tarde celebración de la eucaristía en la Catedral del Espíritu Santo, aniversario de la Diócesis y dedicación de la iglesia Catedral y al finalizar verbena popular.
Martes 7 de noviembre
8:30 encuentro con seminaristas en el seminario de Nuevo Laredo.
10:00 de la mañana bendición de terreno del seminario en el fraccionamiento El Campanario.
11:00 am visita a la colonia Insurgentes en la capilla de San Juan Pablo II en la cuasiparroquia Santo Toribio Romo.
4:45 encuentro con los laicos en el salón Sergio Peña, Antigua Aduana.
6:30 de la tarde misa en campo abierto bajo el puente internacional Juárez -Lincoln por los migrantes.
8:00 de la noche visita a la Casa del Migrante Nazareth y concluyen las actividades.
ADQUIRIR MÁS DEUDA.- La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa de PRI, PRD y PAN para permitir que gobernadores y alcaldes incrementen las deudas de los estados y municipios, sin el aval de las legislaturas locales, en momentos en que las obligaciones de las entidades y ayuntamientos son de 570 mil 299 millones de pesos.
Asimismo, la Comisión avaló que los gobiernos estatales puedan echar mano de hasta 5% de sus remanentes para gasto corriente, con el argumento de darles un grado mayor de maniobra, lo que fue criticado por Morena.
Una de las justificaciones para incrementar los crédito con los bancos es que los estados y municipios puedan contraer más deuda con objeto de enfrentar contingencias por fenómenos naturales, como los terremotos de septiembre, argumentaron los promoventes del dictamen de reformas a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, Ricardo García Portilla (PRI), Armando Rivera (PAN) y Cecilia Soto (PRD), entre otros.
Los diputados de Morena Vidal Llerenas Morales y Juan Romero Tenorio opinaron que estas reformas provocarán un incremento de las deudas públicas estatales y locales, en lugar de establecer limitantes en dicho rubro, situación que se deriva del manejo político que hacen los partidos mayoritarios. La presidenta de la Comisión de Hacienda, Gina Cruz (PAN), expuso que se trata de que los gobiernos de los estados y municipios responsables en el manejo de su deuda, tengan beneficios.
El dictamen se turnó a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para que le dé publicidad y las reservas a este dictamen que presentó Morena.
BRONCO.- El gobierno de Nuevo León, que encabeza Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, está en la mira del Senado, donde el PRI demandó un informe pormenorizado sobre el estado que guardan las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación en materia de salud, ya que se presume un daño al erario de al menos 266.7 millones de pesos de recursos correspondientes al Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud. …Y Punto