
* No renunció Gonzalo Alemán
* Sesión de Cabildo sin Quorum
Por Primitivo López
Una semana después de las elecciones de noviembre en las que Donald Trump salió electo, un grupo de 130 jóvenes inmigrantes “dreamers“ se reunió en Los Ángeles, California, bajo el patrocinio del gobierno de México.
Un tema urgente que salió del encuentro: la necesidad de difundir información fidedigna sobre los derechos de los inmigrantes.
La idea de varios “dreamers” de crear ellos mismos una aplicación móvil para ofrecer información a la comunidad al alcance de sus teléfonos, ganó entre las presentadas en dicho foro, recibiendo una beca del Instituto de Mexicanos en el Extranjero para iniciarla.
De hecho, esta es una idea original que Deyvid Morales, un dreamer de Salt Lake City, Utah, tenía en el tintero desde que fue arrestado en 2011 y pasó 17 días en un centro de detención para migrantes en Luisiana, siendo él mismo víctima de la desinformación sobre qué información compartir con las autoridades y cómo comportarse ante un agente de ICE, por ejemplo.
Ahora, tras cinco meses de trabajo, los jóvenes lanzaron “Derechos de Inmigrantes y Ayuda” o DIA, ahora disponible gratis y en todas las plataformas móviles: Google play para Androides, I Tunes para Iphones, Windows y Amazon.
La aplicación incluye información sobre derechos en diferentes situaciones: en su vehículo, en la calle, si la policía o ICE llegan a su casa, si cae en una redada. Incluye texto en español, algunos contenidos en inglés y algunos audios en Zapoteco y Mixteco de la costa chica de Oaxaca, dos idiomas indígenas de Mesoamérica que muchos migrantes hablan en Estados Unidos.
RENUNCIA.- Que sólo quedó en mera especulación la renuncia de Gonzalo Alemán a la Secretaría de Agricultura de Tamaulipas.
Esa hubiera sido la segunda renuncia del Gabinete de Francisco García Cabeza de Vaca.
Claro que muchos de los “malquerientes” del gobernador fueron quienes esparcieron el rumo pero que a final de cuentas se derrumbó.
Según Everardo Sánchez, vocero de la Dependencia, el alto funcionario laboraba en sus oficinas aún cuando desde diarios de circulación nacional, como El Universal de México, daban por hecho su salida del cargo.
Oficialmente Everardo Sánchez confirmó su permanencia aunque no ha hecho declaración pública.
SESION DE CABILDO SIN QUORUM.- Vaya que la Comuna de Reynosa sigue dando la nota.
Resulta que el colega Paco Rojas publicó que con la inasistencia de 16 de los 24 miembros del Cabildo local, incluyendo a la alcaldesa Maki Ortiz, fue cancelada la sesión ordinaria.
En la plenaria se debía ratificar como único punto del día el nombramiento o no del comisario de la Comisión Municipal de Agua Potable de Reynosa
Anteriormente y ha propuesta de la alcalde, Maki Ortíz de Peña, el consejo de administración de la COMAPA votó a favor de la contadora, Ana García Garza, para que fungiera como comisaria; por lo que hoy sería la aprobación del Cuerpo edilicio.
Esta tarde la sesión estaba programada para las 5 de la tarde e inició 15 minutos después.
El secretario del Ayuntamiento, Roberto Rodríguez Romero, anunció la falta justificada de Maki Ortiz, y la decisión de ella de que el regidor séptimo, Alfonso Peña Rodríguez, dirigiera el acto.
De ahí el Secretario del Ayuntamiento dio lectura al acta de asistencia en la que sólo estuvieron presentes 8 de los 24 miembros del Cabildo.
Ante eso el mismo Alfonso Peña anunció la cancelación de la reunión por no estar presentes al menos 13 de sus integrantes y se pospone además la ratificación en el cargo como comisaria de la COMAPA a Ana García.
Entre los asistentes a la reunión estuvieron:
Alfredo Castro Olguín, primer síndico.
Lorena Saldaña Muñoz, segundo regidor.
David Aguilar Meráz, regidor 5.
Alfonso Peña Rodríguez, regidor 7.
Mariana Aguilar García, regidor 8.
Georgina Aparicio Hernández, regidor 12.
Isabel Pizaña Navarro, regidor 16.
Héctor Olivarez Zavala, regidor 18.
Los demás miembros del Cabildo no estuvieron presentes al justificar antes su ausencia. …Y PUNTO