Skip to content
julio 13, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
LA RED DE ALTAMIRA

LA RED DE ALTAMIRA

De Altamira para el Mundo

Primary Menu
  • INICIO
  • ALTAMIRA
  • TAMPICO
  • CD. MADERO
  • TAMAULIPAS
    • CD. VICTORIA
    • NUEVO LAREDO
    • REYNOSA
    • SAN FERNANDO
  • NACIONAL
  • INTERNACIONAL
  • COLUMNAS
  • UAT
  • MAS
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • SALUD
    • CULTURA
    • CLASIFICADOS
  • RADIO
  • TV
Live
  • Home
  • COLUMNAS
  • Y PUNTO – Desaparecerían Juntas de Conciliación

Y PUNTO – Desaparecerían Juntas de Conciliación

LA RED abril 7, 2019
Y-PUNTO-PRIMITIVO-LOPEZ

Por Primitivo López

  • * Guardería a hombres trabajadores
  • * Darán 2 mmd a Guatemala, Honduras y El Salvador

La Cámara de Diputados tiene listo el dictamen de la reforma laboral, con la que se prevé eliminar las Juntas de Conciliación y Arbitraje, transformar el sistema de justicia laboral, democratizar los sindicatos, los contratos colectivos y la elección de sus líderes, así como cumplir con los compromisos asumidos en la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, esto después de la advertencia del país vecino del norte.

La Junta Directiva de la Comisión del Trabajo y Previsión Social “apuró” su aprobación.

Sus integrantes conocieron el dictamen y prevén aprobarlo el próximo miércoles, y, muy probablemente, el jueves en el Pleno, anunció el presidente de la Junta de Coordinación Política, Mario Delgado (Morena).

 Esto, luego de que el pasado martes la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, la demócrata Nancy Pelosi, advirtió que el Congreso estadounidense no votará sobre el último acuerdo comercial con México y Canadá, conocido como T-MEC, hasta que nuestro país apruebe una reforma laboral.

Ante esto, diputados de oposición acusaron “presiones” de EU para avalar este dictamen; sin embargo, Mario Delgado las rechazó, y Manuel de Jesús Baldenebro (PES), presidente de esta comisión, dijo tajante que en el T-MEC no entrará en vigor hasta que nuestro país no avale su reforma laboral.

Durante el transcurso de la reunión salieron los diputados Margarita García García (PT) y Evaristo Lenin Pérez Rivera (PAN), ambos secretarios de la Comisión, quienes coincidieron, en entrevistas por separado, en que había presión para sacar en lo inmediato la reforma laboral.

En tanto, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alfredo Femat Bañuelos (PT), rechazó que exista presión de Estados Unidos para apresurar los cambios a la Ley Federal del Trabajo.

Dijo que en la reunión con congresistas de ese país, “en ningún momento cuestionaron ni condicionaron” la firma del tratado a los cambios en materia laboral.

GUARDERÍAS.- La Cámara de Diputados aprobó que hombres trabajadores puedan acceder al servicio de guarderías del IMSS, pero a petición de diputados de Morena primero se integrará un programa piloto que valore los costos que implica.

Un primer dictamen incluía un plazo de 60 días para que fueran modificados el reglamento y otras disposiciones técnicas.

En el Pleno, 372 legisladores aprobaron la reserva presentada por la diputada María Guadalupe Castañeda (Morena).

Tras el cambio, algunos diputados reclamaron la falta de certeza de la aplicación del beneficio y el retraso que podría ocasionar la ambigüedad.

2 MIL MDD.- En una reunión con diputados federales, congresistas de Estados Unidos informaron que la próxima semana en Yucatán se anunciará un fondo de 2 mil millones de dólares para invertir en proyectos productivos en Guatemala, El Salvador y Honduras, como una medida para ayudar a frenar la migración centroamericana.

Se trata de fondos aportados por fundaciones con sede en Europa con el objetivo de generar empleo en esos países y comenzar a atacar las causas de la migración, según explicó el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alfredo Femat (PT), después del encuentro en la Cámara de Diputados.

Durante la reunión también se planteó a los congresistas el riesgo que implicaría para México y Estados Unidos si finalmente Donald Trump cumple su amenaza de cerrar la frontera entre los dos países…Y PUNTO.

Continue Reading

Previous: Modernizan Torres Salvavidas en Playa Miramar
Next: Se encamina Tampico en ser una ciudad de calidad

RELACIONADOS...

PLUMA-2

El Patinadero – La caída de Beto

LA RED julio 12, 2025
JAVIER CLAUDIO 2

Cuentas Claras – La gran pena; una IP paralizada y entregada

LA RED julio 12, 2025
Francisco Ramos Aguirre

LÁGRIMAS DE SAL – El Acordeón Norteño Y Tamaulipas

LA RED julio 12, 2025
LA RED ALTAMIRA (5)
contador de visitas no blog
6

7

8

CARTÓN POLÍTICO

CARICATURA
LA RED ALTAMIRA (1)
LA RED ALTAMIRA (8)
LA RED ALTAMIRA (7)

Te podría interesar:

Tarifa

Valoran autoridades otro aumento al transporte público en Tamaulipas

LA RED julio 12, 2025
Shbaum

Asegura Sheinbaum resolver aranceles antes del 1 de agosto

LA RED julio 12, 2025
Hernan

Huye de México ex secretario de Adán Augusto por orden de aprehensión

LA RED julio 12, 2025
foto

Arranque del programa IMPULSO ECONÓMICO Y ENTREGA DE RECURSOS DEL FONDO TAMAULIPAS

LA RED julio 12, 2025
  • FACEBOOK
  • TWITTER
  • INSTAGRAM
  • TIKTOK
  • LIVE
Copyright © Todos Los Derechos Reservados | MoreNews by AF themes.