![](https://laredmultimedia.com/wp-content/uploads/2017/02/PRIMITIVO-LOPEZ.jpg)
* Cabildo “se mocha” con el 25%
* Viene, este sábado, García Cabeza de Vaca
*”En capilla” a constructoras locales
Con la acostumbrada conferencia de prensa de los lunes, el Alcalde Enrique Rivas Cuellar inició su Bienio, es decir, el segundo año del Gobierno Municipal.
Y vaya que Rivas Cuellar, como el resto de los neolaredense, vivieron “una semana de perros” por las fuertes lluvias que dejaron más de 10 mil familias damnificadas, el cierre temporal de la carretera nacional Nuevo Laredo-Monterrey y, para colmo de males, un día sin agua potable a más de 100 mil usuarios por la creciente del río Bravo.
Indudablemente que fue una semana agitadísima, de trabajo de 24 horas, y hasta de soportar las airadas criticas de los afectados a las autoridades municipales, como si hubieran sido las responsables del desastre.
Bueno, hasta surgió el #LordRegidor, el licenciado Juan José Zárate Quezada, hombre centrado pero que ante las presiones “perdió los estribos”.
Lo malo para él es que fue videograbado y subido a las redes sociales en donde se “viralizó”.
Desgraciadamente será recordado en su paso por la Presidencia Municipal por esa triste mala pasada.
Entonces, Rivas Cuellar y varios regidores no tuvieron más remedio que meterse a los charcos y lodo durante los recorridos a fin de evaluar la situación y, por consiguiente, tomar las medidas de apoyo.
EL único “brake” que hizo Rivas Cuellar fue su viaje a Ciudad Victoria para pasar lista de “presidente” en el Primer Informe de Gobierno del panista Francisco García Cabeza de Vaca.
Pero “abusadillo desde chiquillo”, Rivas Cuellar aprovechó el saludo con el Secretario de Gobernación Miguel Angel Osorio Chong para exponerle el S.O.S. para los neolaredenses en desgracia.
De allí que se prepara toda la documentación para que sea declarada “Zona de Desastre” y pueda Nuevo Laredo tener acceso al Fondo para Desastres.
Y es que el Presupuesto Municipal no contempla ninguna partida para ese fin.
Será dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2018 donde tenga que contemplarse ese rubro.
En “calidad de mientras”, organismos de la sociedad civil, empresarios, clubes de servicio, la Asociación de Agentes Aduanales están aportando ayuda humanitaria para los de casa.
25 % DEL SUELDO DEL CABILDO.- Y para que no quede duda de la falta de voluntad para responder a las necesidades de los damnificados, los integrantes del Cabildo, de alcaldes para abajo, así como Secretarios, Directores, Jefes de Area y demás integrantes de la burocracia municipal donarán, en efectivo, el 25 % de su salario quincenal.
Se calcula junten unos 750 mil pesillos.
Algo es algo, diría el abuelito Panchito.
Lo importante es que se vea voluntad y solidaridad.
VIENE EL GOBER.- Y ya que estamos en el tema de las tragedias, una buena nueva es que el gobernador azul tamaulipeco Francisco García Cabeza de Vaca vendrá a Nuevo Laredo el próximo sábado, 7 de octubre para hacer un recorrido por algunas de las 20 colonias afectadas por las lluvias y encarar a los colonos.
De esta manera los afectados sentirán que tienen el apoyo oficial de su gobernador para salir adelante.
Y ese mismo día se realizará el festival “Suena Tam” para esparcimiento y diversión de los atribulados neolaredenses.
El plato fuerte será Celso Piña.
En otros municipios, como Reynosa, ya se realizó ese evento. Allá actuó Bronco.
CONSTRUCTORAS.- Y ya para cerrar el tema trágico de la semana, la Secretaría del Ayuntamiento trabaja en forma expedita para determinar si se procederá contras las empresas constructoras o fraccionadores que vendieron viviendas en Zonas de Inundación, a la margen de los arroyos Las Alazanas y El Coyote, mismos que atraviesan la ciudad, de Poniente a Oriente, y descargan sus aguas en el río Bravo.
El caso más significativo es la unidad habitacional del ISSSTE, Lomas del Río, Los Fresnos, entre otras, en donde se desbordó el arroyo y produjo el mayor número de familias afectadas.
Así que esas constructoras también deberá asumir la parte que les corresponde ya sea por las buenas o por las malas.
Muchas de esas viviendas, en otros fraccionamientos afectados, sus moradores siguen pagando el crédito hipotecario.
Ojalá. …Y Punto