* El candidato externo del PRI
* Negocia, concilia y resuelve
Fue el 21 de febrero de 2016 cuando el entonces Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL) José Antonio Meade Kuribreña estuvo en Laredo, Texas, para recibir el título de “Señor Internacional 2016” que otorga la organización Liga Unidad de Latinoamericanos (LULAC).
Fue en el marco en el marco de las festividades del 119 aniversario del natalicio de George Washington.
Hoy es el virtual candidato del PRI a la Presidencia de la República.
En su mensaje, dijo que “una “frontera inteligente”, es lo que ha permitido que continúe generándose la competitividad comercial de América del Norte, principalmente por la estrecha relación entre el gobierno de los Estados Unidos, y México”.
Destacó que “se ha avanzado en la modernizar la frontera, se inauguraron nuevos cruces fronterizos por primera vez en cien años, se está ampliando la red carretera de los dos lados de la frontera, se está invirtiendo en aduanas y en sistemas de cruce mucho más inteligentes para agilizar los cruces y darles más competitividad a la región”.
Señaló que además esto “genera prosperidad compartida, e inclusión entre las dos comunidades que tienen un tejido social profundo, y cercano”.
“La frontera es importante para los dos países pero es además y debe de ser un elemento que ancle la competitividad de la región. Esta es una frontera donde cruzan todos los días más de un millón de personas, es una frontera por la que cruzan casi trescientos mil camiones todos los días” detalló el funcionario.
Puntualizó que “actualmente México es el segundo destino principal de las exportaciones norteamericanas, el primero de las mexicanas”.
Manifestó que si se suma el comercio entre Inglaterra, Alemania, y Francia, este es más pequeño que el comercio que tiene México con Estados Unidos.
Meade Kuribreña reiteró que la relación bilateral particularmente entre México y Texas es de las relaciones comerciales más intensas, y más importantes en el mundo entero.
De allí que el próximo Presidente de México, sin duda, tiene una visión clara de lo que significa la frontera de Nuevo Laredo y Laredo, Texas.
Y porque lo vio y vivió, los laredeneses y neolaredenses podrían fincar la esperanza de que Meade volteara más hacia esta parte de México.
Los Pinos han tenido en el abandono a Nuevo Laredo, por decirlo de otra manera.
Y es tiempo de que se le tome en cuenta.
Meade dejó sentadas las bases de una clara amistad con los habitantes de los dos Laredos.
El más feliz de que Meade dirija México es el alcalde (Mayor) Pete Sáenz, de Laredo, Texas, con quien trabó una excelente relación y amistad.
En su mensaje, Meade mostró sencillez.
Esto es parte de lo que dijo:
“Mientras recorría hoy las calles de Laredo, la gente me veía y se preguntaba quién podría ser yo, y la mejor respuesta es que era amigo de Ed Garza, y la gente pensaba entonces que debía yo de ser importante. Muchas gracias Ed por el espacio de reconocimiento.
El alcalde de la ciudad Pete Sáenz me regaló unas llaves, que me aseguró servían para el carril de SENTRI, ahora me hace embajador pero queda pendiente que nos cante la canción de El Rey, que nos comprometió desde el día de ayer.
Muchas cosas habrán visto en el video, pero nunca una hebilla como la que me regaló, entonces ciertamente la portaré con orgullo, con agradecimiento, y necesitaré cambiar un cinturón y encontrar un espacio que le quede.
Muchas gracias Henry (Cuellar) por la presentación generosa, por lo mucho que haces por construir, por edificar una relación sólida entre Estados Unidos y México, entre Texas y México, pero muchas gracias sobre todo a LULAC por este reconocimiento importante, por el trabajo que desde hace años ha hecho para construir una relación sólida y una relación de amistad, la amistad es parte de nuestra naturaleza, es una poderosa fuerza que mantiene unidas a nuestras comunidades y debemos de cultivarla y protegerla”.
Ojalá y pronto visite los Laredos pero ya no como Embajador de Buena Voluntad sino como Presidente de México.
CANDIDATO EXTERNO.- Y ya que estamos en el tema de Meade, luego de renunciar como secretario de Hacienda, solicitó al PRI que lo considere para ser candidato a la Presidencia en 2018.
En su calidad de simpatizante del PRI Meade se reunió durante todo el día con diversas organizaciones nacionales priistas quienes le dieron su apoyo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Carlos Ramírez Marín, le auguró “éxito en sus nuevos proyectos”, al tiempo que reconoció su trayectoria en cada encomienda que ha encabezado.
“No estamos hablando de que no sea priista: es muy priista en sus causas, es muy priista en sus aspiraciones, es muy priista en lo que compartimos, es un candidato muy priista”, manifestó Ramírez Marín.
El ex titular de Hacienda acudió a la sede nacional del PRI, a un encuentro con diputados federales, quienes fueron citados a una comida con la dirigencia.
El coordinador César Camacho dijo a Meade, “cuéntanos como uno de los tuyos”, y auguró que “lo mejor está por venir”.
A preguntas de cómo su partido postulará a un no militante, Camacho Quiroz expuso que si quiere ganar en 2018, el PRI debe “tenderle puentes a los ciudadanos, Meade dará el kilo, es una extraordinaria carta y un ciudadano de patriotismo acerado”, apuntó.
Asimismo, el coordinador priista ofreció al aspirante que los legisladores pelearán” como guerreros” para ganar la elección, tal y como lo han hecho en procesos anteriores.
En la mesa de honor de la comida estuvieron, además de Meade, Jackson, Jorge Carlos Ramírez Marín, Ochoa Reza, Claudia Ruiz Massieu, Martha Tamayo, Arturo Zamora y Carolina Viggiano.
EL NEGOCIA, CONCILIA Y RESUELVE.- Desde muy joven, su papá lo acercó a grandes amigos suyos como José Ángel Gurría, presidente de la OCDE; Heriberto Galindo, ex cónsul en Chicago, y David López, vocero del presidente Peña Nieto y diputado priista.
Esta es una de las claves en la construcción de la carrera de José Antonio Meade hasta alcanzar la precandidatura.
Es muy amigo de Augusto Gómez Villanueva, un priista de 8 años, el más viejo en la nómina del gobierno, que aspiró a relevar a Echeverría; de Vidal Llerenas, diputado federal por el partido de Andrés Manuel López Obrador, quien retrata a Meade como un funcionario eficaz que resuelve problemas y como un político que con formas suaves hace todo lo posible por negociar y mantenerte cerca.
“En los años ha acumulado más poder que el Presidente”, dice Llerenas. …Y Punto