* De “No se hagan bolas” a “andan despistados”
* Presupuesto de Egresos “conservador”
* “Golpe bajo” a Edgardo “Gary” Pedraza
* Expulsados del PAN-NLD
* Acortar presencia del Ejército
A las 11 de la mañana, desde Los Pinos, el Presidente Enrique Peña Nieto corrió el “velo gris” que cubría, borrosamente, el rostro de quien será, quizá el único, aspirante a la candidatura del PRI a la Presidencia de la República.
El único enojo de Peña Nieto es que hubiera sido su Canciller, Luis Videgaray, quien hiciera el “destape” del supersecretario.
Bastaron unas cuantas horas para que Peña Nieto despejara la incógnita aunque ya se daba por un hecho.
Se entiende ahora que el “bueno” siempre fue José Antonio Meade.
Con la renuncia de Meade a la Secretaría de Hacienda, prácticamente se “oficializara” la inminente candidatura a la Presidencia de la República.
Y, bueno, los “despistados” no lo estaban tanto porque Peña Nieto puso en la “pista” a Meade, listo para despegar, primero con su registro como precandidato, que deberá ocurrir en los primeros días de diciembre y tras la precampaña, entonces sí la candidatura oficial del tricolor.
Ya la CTM se pronunció por el ex titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Lejos está la posibilidad de que otros políticos entren “al juego” para hacer comparsa cuando está más que definido el personaje.
Miguel Ángel Osorio Chong prefirió replegarse, desde la tarde del pasado viernes.
Pero, en este mismo espacio, señalamos, que podría dejar Gobernación para ir a la dirigencia nacional del tricolor ya que si hay alguien que tiene en sus manos el control político del país es precisamente él.
Entonces ya salió “humo blanco” en el PRI.
El resto de la historia está por escribirse.
NO SE HAGAN BOLAS.- Aquella famosa frase de Carlos Salinas de Gortari de “no se hagan bolas, el candidato es uno”, cuando Luis Donaldo Colosio Murrieta, ya candidato del PRI a la Presidencia de la República ‘no levantaba” y se manejaba la especie de que lo cambiarían.
Situación de la sacó ventaja Manuel Camacho Solís para levantar la mano.
Fue entonces cuando lo frenó Salinas de Gortari.
Esa misma frase, pero en juego de palabras, fue utilizada recién por el Presidente Enrique Peña Nieto” todos andan bien despistados”, luego de que el Canciller Luis Videgaray se deshizo en alabanzas a tres funcionarios del gabinete Legal, Ildefonso Guajardo Villarreal, Enrique De la Madrid Cordero y aunque preferentemente a José Antonio Meade, Secretario de Hacienda.
Dicen que fue casi un “destape”.
“Destape” que no fue “destape”, aclaró Peña Nieto.
Por cierto que Salinas de Gortari reapareció en el escenario político nacional con el pretexto de presentar su libro que versa sobre el Tratado de Libre comercio, del cual fue actor principal, hace 20 años.
PRESUPUESTO 2018.- De “razonable” y “conservador” fue calificado el Presupuesto de Egresos 2018 para el Municipio de Nuevo Laredo, por el Presidente Municipal Enrique Rivas Cuéllar.
Lo que si anticipa que habrá “austeridad” tipo monjes Franciscanos, porque si bien el Presupuesto de Ingresos fue también mesurado, sin incremento a impuestos existente ni la creación de nuevos, también los gastos deberán ser medidos.
Y ni qué decir del pago de la Deuda Pública, la famosa “herencia maldita” de los gobierno municipales priistas que dejaron hipotecado a Nuevo Laredo en por lo menos unos 30 años.
Cada año se pagan unos 200 millones.
Al cerrar 2018 se deberán todavía 900 millones de pesos, es decir, cuando termine el bienio de gobierno de Enrique Rivas Cuéllar.
Y si se reeligiera, entonces, en los tres años, deberá pagar 600 millones de pesos.
Situación nada fácil de predecir.
En fin que ahora hay que esperar que el Congreso del Estado de Tamaulipas de a Nuevo Laredo el “OK”.
OTRO GOLPE.- De mal en peor va el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, Edgardo “Gary” Pedraza porque volvió a recibir un “golpea bajo” porque el Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo desestimó su “recomendación-amenaza” de dejar el organismo si su candidato a dirigir el CIN Luis Viñals no era aprobado.
Emilio Girón Fernández de Jáuregui, el “torito” lo paró en seco y dio las razones por las que Viñals no podía ser aspirante a la dirigencia.
Ni siquiera ha tenido algún cargo en la directiva.
Y la amenaza de que la AAA se retiraría ni el sueño le quitó.
Por otro lado, “Gary’, joven con aspiraciones políticas, pero apenas en ligas Jr., intensificó su campaña de promoción personal para que sea timado en cuenta para la Diputación Federal, por el PAN, a sabiendas de que tiene pocas o ninguna posibilidad.
Y su capricho ya causó irritación en la propia AAA porque está asumiendo el papel de “Juanito” cuando aún le faltan muchos meses para terminar su periodo, lo que significa que está utilizando a la AAA como “trampolín para fines políticos personales”.
Y es que este argumento, dicen, tiene sustento legal en los estatutos de dicha organización.
Allá él si quiere seguir desgastando la buena imagen que había logrado y su bolsillo.
Ya que se haya a la idea que “no va”.
EXPULSIONES DEL PAN.- Es cuestión de días para que se haga efectiva la expulsión de tres militantes del Partido Acción Nacional de Nuevo Laredo, lo que sentará un precedente en el “chapulineo” político.
Dos de los tres “candidatos” son la ex regidora Ireri Calderón quien manifestó su abierta simpatía por Margarita Zavala, lo que es considerado como traición al partido y el también ex regidor azul Rogelio Soto Quiroz, por motivos de indisciplina.
Esos dos panistas que “se salieron del huacal” que se “den por muertos” políticamente salvo que algún otro partido quiera adoptarlos.
Soto Quiroz ha hecho abiertas críticas a su partido, toda vez que, según argumenta no ha sido tomado en cuenta y ha señalado “errores”.
De allí que la lideresa Imelda Sanmiguel de plano les” pasara la escoba” a los traidores, indisciplinados y chapulines.
En cuanto al tercer expulsado se mantiene aún en reserva su nombre aunque los panistas ya saben quien es.
EJERCITO.- El proyecto de dictamen de la Ley de Seguridad Interior, que busca debatirse esta semana en la Cámara de Diputados, establece que la intervención de las Fuerzas Armadas en estados y municipios deberá tener temporalidad y no podrán excederse de un año, además estará sujeta a la colaboración de las entidades para contribuir con la amenaza que existe a la seguridad interior.
“La Declaratoria de Protección a la Seguridad Interior deberá fijar la vigencia de la intervención de la Federación, la cual no se podrá exceder de un año.
Agotada su vigencia, cesará dicha intervención, así como las Acciones de Seguridad Interior a su cargo.
Las condiciones y vigencia de la Declaratoria de Protección a la Seguridad Interior podrán modificarse o prorrogarse, por acuerdo del Presidente de la República, mientras subsista la amenaza a la Seguridad Interior que la motivó y se justifique la continuidad”, detalla el artículo 15 del documento. …Y Punto