* Nombramiento en el ITAM
* Salario Mínimo de 100 pesos
* SAT devolvió dinero
* Sin acuerdo Mando Policiaco
Si bien es cierto que el Presupuesto de Ingresos para 2018 del Municipio de Nuevo Laredo tendrá un incremento de apenas unos 125 millones de pesos con respecto al de 2017, se debe más que nada por las participaciones Federales y Estatales.
Para tranquilidad de los ciudadanos, que por cierto no se mencionó en el Cabildo neolaredense, es que no habrá nuevos impuestos ni incremento a los ya existentes.
Los ingresos por impuestos son de 389 millones 934 mil 695 pesos con 16 centavos.
En cuanto a la participaciones y aportaciones se mencionan 2 mil 413 millones 554 mil 534 pesos con 2 centavos.
Esas son las cifras que dio a conocer la tía Dorina Lozano Coronado, presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Republicano Ayuntamiento de Nuevo Laredo.
Y ya entrados en el tema de los impuestos, el Cabildo aprobó un descuento del 100 por ciento en recargos a morosos del Impuesto Predial para que se pongan al corriente.
Esta contribución es muy importante porque en base a lo recaudado es como el Municipio puede pelear más recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
De allí la urgencia de poner en marcha una amplia campaña en medio para que los propietarios de Fincas Rústicas y Urbana paguen a tiempo dicho impuesto.
NOMBRAMIENTOS.- En buen Pepe Carmona, director del Instituto tamaulipeco de Atención al Migrante (ITAM) dio sendos nombramientos a dos nuevos funcionarios de ese organismo.
1.- Lic. Raúl Saldívar Reyes, es ahora el titular de la Jefatura del Departamento de Promoción y
2.- El Lic. Rogelio Cruz Nájera Ramírez, en la Jefatura del Departamento de Atención a Migrantes.
SALARIO.- El Salario Mínimo debe incrementarse de 80.04 a 100 pesos diarios, a fin de mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores y atender sus necesidades, aseguró el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Arturo Santana (PRD).
Explicó que fijar un nuevo Salario Mínimo diario en 100 pesos sería razonable, toda vez que no tendría impactos inflacionarios que puedan afectar la economía.
Apuntó que el poder adquisitivo del salario se ha perdido en un 75% y confió en que en los próximos días se dé a conocer el monto del eventual aumento al Mínimo
DEVOLUCIÓN A CONTRIBUYENTES .- Entre 2013 y 2016, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) otorgó devoluciones por IVA e ISR por un billón 345 mil millones de pesos, beneficios que se concentraron en grandes contribuyentes en las industrias automotriz, refinación de metales y maquiladoras, reportó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En su informe de resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2016, entregado el martes a la Cámara de Diputados, presentó las conclusiones sobre la fiscalización al rubro Devoluciones y condonaciones a grandes contribuyentes.
Sólo en ese año, se devolvieron 257 mil 674 millones de pesos que beneficiaron 2 mil 18 grandes contribuyentes, pero sólo 15 concentraron 104 mil 263 millones.
Además, recibieron ese monto ‘‘de manera más ágil, de 10 a 20 días hábiles’’, gracias a las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2013.
SIN ACUERDO EN MANDO POLICÍACO.- En la Cámara de Diputados no existe ni el interés ni un acuerdo de las tres principales fuerzas políticas que permita legislar en materia de Ley de Seguridad Interior, Mando Único Policial ni Mando Mixto. Lo anterior, fue confirmado por diputados del PRI y PRD. “No hay acuerdos porque partidos como el PAN quieren condicionar la Ley de Seguridad Interior a que salga el Mando Mixto y no podemos permitir que haya condicionamientos, por eso no salen los asuntos’’ dijo el diputado federal priista Alejandro Domínguez.
El perredista Rafael Hernández Soriano, secretario de la Comisión de Gobernación, afirmó que el gobierno federal tiene la obligación de garantizar seguridad pública a todos los mexicanos. Sin embargo, aceptó que la autoridad ha sido incapaz en su lucha contra el crimen organizado y la delincuencia. En tanto, el panista Jorge Triana Tena refirió que un tema de trascendencia nacional debería decidirse por el Pleno, tanto de la Cámara de Diputados como del Senado de la República, y una vez calificado ese asunto, entrar a la propuesta de consulta popular.
Por otro lado, el Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla, insistió en la necesidad de avanzar hacia un modelo de Mando Único Policial en México, a fin de realizar una tarea anticrimen más eficaz. “Nosotros nos pronunciamos por transitar a este marco normativo que nos permita hacer una tarea en materia de seguridad más eficaz, más a la altura de los desafíos del país”, indicó.
Dijo que se debe mejorar la eficiencia de la policía a través de la capacitación y operación, por lo que consideró fundamental pasar a un esquema de 32 policías sólidas y eficaces.
Al preguntarle sobre la aprobación, en comisiones, en la Cámara de Diputados de un dictamen que busca someter a consulta popular el Mando Mixto Policial durante la próxima elección presidencial, respondió que confía en la sensibilidad de los legisladores para avanzar en la construcción de un nuevo marco normativo que permita contar con una policía sólida en cada entidad del país. NOS LEEMOS LA PRÓXIMA SEMANA. …Y Punto