* Enroques en gabinete cabecista
* Los Foros del PRI-Tamaulipas
* Discriminación por tatuajes
* Desconfianza en partidos políticos
A base de mucho esfuerzo y trabajo, Nuevo Laredo ha ido repuntando en el renglón del Turismo Médico (Turismed).
Un proyecto que inició hace muchos años el doctor Joaquín Ceballos, por lo tanto es pionero.
Pero se había descuidado el Turismo Recreativo.
Con los vuelos Chárter Nuevo Laredo-Cancún, se posicionó a Nuevo Laredo con el resto del país.
Como diría el alcalde Enrique Rivas Cuellar “para regresar a Nuevo Laredo a los carriles de alta competencia, fortalecer su economía para brindar mejores oportunidades a los neolaredenses”.
Los resultados fueron más que estupendos.
En base a los “números negros”, ahora se ratifica para el verano de 2018 no sólo el chárter a Cancún sino también a Puerto Vallarta, Jalisco.
El primer vuelo directo a Puerto Vallarta Saldrá el 4 de julio a las 12:30 Horas, en un avión Boeing 737, serie 500 de Amgnicharter.
En tanto el vuelo a a Cancún partirá el 3 de julio, a las 14:10m Horas.
Mario Hugo Alvarado, presidente de Enlaces Turísticos Empresariales A.C., es el más feliz y entusiasmado.
Por cierto que ya se logró recuperar el vuelo matutino de AEROMEXICO a partir del próximo 15 de enero de 2018.
Jorge Goytortua Bores, director de Ventas y Mercadotecnia de Aeroméxico confirmo la buena nueva.
En agosto pasado, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sostuvo una reunión de trabajo con el Director General del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), Miguel Alonso Reyes, en la que acordaron trabajar en el desarrollo de un parque público de playa en Miramar e impulsar un proyecto de mejora de imagen urbana en el Centro Histórico de Tampico.
También, el titular de FONATUR se comprometió a respaldar en Tamaulipas proyectos como una Escalera Náutica como la localizada en el Mar de Cortés, mediante el desarrollo de un estudio de factibilidad y un programa de turismo médico, basado en el existente en la ciudad de Tijuana.
Dichos proyectos permitirán impulsar el desarrollo económico, social y turístico de Tamaulipas, generando una mayor inversión y más empleos en regiones específicas de la entidad.
Cabeza de Vaca aseguró que la afluencia turística se ha incrementado en más de un 50 por ciento en comparación con el año pasado, por lo que es fundamental reforzar los trabajos del Gobierno de Tamaulipas para asegurarse de que se cuente con la suficiente infraestructura para atraer aún más paseantes de la misma entidad y estados vecinos.
El mandatario tamaulipeco refrenda su respaldo a un proyecto de turismo médico en la frontera norte de la entidad, el cual sería impulsado por FONATUR mediante un estudio del implementado en Tijuana, que servirá de base para su ejecución en el norte de Tamaulipas.
Tal parece que todo va por buen camino.
ENROQUES.- Se oficializaron los enroques en el Gabinete del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca.
El actual Director General de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración a la Subsecretaría de Administración de la Secretaría de Educación, ocupada por Eduardo del Real Soria, quien ahora será Coordinador de Comisarios de la Contraloría Gubernamental.
Jesús Alberto Salazar Anzaldúa, Coordinador General Administrativo de las oficinas del Gobernador, ocupará el cargo de Director General de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración.
Enrique Feregrino Taboada, quien funge como Coordinador Regional en Ciudad Victoria de la Procuraduría General de Justicia, será ahora Segundo Subprocurador.
Juan José Espino Ascanio, quien se desempeña como Presidente de la Junta Especial 2 de Conciliación y Arbitraje de Tampico, será ahora Coordinador Regional Zona Sur de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas.
El Delegado del Transporte en Matamoros, Heriberto Morado Cisneros, será ahora Subsecretario del Transporte Público de la Secretaría General de Gobierno.
Además hay una lista de cambios.
FOROS DEL PRI.- Sergio Guajardo, líder del PRI-Tamaulipas oficializó la convocatoria para los Foros Regionales de Diálogo y Consulta Ciudadana Por “Los Municipios y el Tamaulipas que Queremos”, en el norte, centro y sur de la entidad.
Argumentan que el fin es conocer propuestas de los ciudadanos en temas de trascendencia para Tamaulipas y que serán integradas en la plataforma electoral del PRI, para el proceso electoral vigente del año 2018.
La convocatoria se dirige a las fuerzas políticas, instituciones de educación pública y privada, organismos empresariales, sindicales, organizaciones no gubernamentales, líderes de opinión, medios de comunicación, organizaciones del sector obrero, agrario y popular del PRI, organizaciones de mujeres y de jóvenes, entre otras.
El primer foro regional, en la zona centro de Tamaulipas, se llevará a cabo a las 11:00 horas de la mañana, el próximo día 25 de noviembre en el Salón de la Liga de Comunidades Agrarias, en Ciudad Victoria.
El segundo, de la zona sur, se desarrollará a las 16:00 horas del 27 de noviembre en Tampico, en el salón Delfino Reséndez del Sindicato de Petróleos Mexicanos, de la Sección 33,
El tercer foro regional para la zona norte del Estado, se desarrollará a las 16:00 horas de la tarde, del próximo 30 de noviembre, en Reynosa, en el Hotel Royal Garden.
De acuerdo al documento, los participantes deberán presentar sus propuestas y reflexiones, de manera impresa o electrónica, relacionado en los temas como Municipio, Gobierno Eficaz y Servicios Públicos; Mujeres, Expectativa, Retos e Inclusión; Los Jóvenes de Hoy; oportunidades, comunidad digital y deportes; Seguridad Publica, Justicia y Desarrollo Humano y, por último, el tema Desarrollo Económico, Empleo y Mejores Ingresos.
DISCRIMINACIÓN POR TATUAJES.- El Congreso de Tamaulipas aprobó acciones legislativas, que contribuyen en erradicar la discriminación a las personas con tatuajes, sancionando penalmente a quien cometa este tipo de actos que transgreden los derechos humanos, así como otras que pretenden fortalecer el respeto de los estudiantes hacia sus maestros y las reglas de convivencia en las escuelas.
Los legisladores locales, aprobaron modificaciones al Código Penal y a la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el Estado, al resaltar que el hecho de tener tatuajes en el cuerpo, no deben ser motivo para restringir las oportunidades de las personas, ya que la apariencia física no lleva implícita la inteligencia y capacidad para desarrollar una actividad, es decir, las aptitudes no se miden por la apariencia, sino por la preparación de cada persona y por sus valores.
Este ordenamiento local, establece que se impondrán de uno a tres años de prisión o de 25 a 100 días de trabajo en favor de la comunidad y multa de 50 a 200 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, a quien, por razón de tatuajes, así como marcas o modificaciones en la piel, entre otros, atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas, así como a quien niegue a una persona un servicio o una prestación a la que tenga derecho.
También, se precisó en la Ley para para Prevenir y Erradicar la Discriminación, que se entiende por discriminación toda distinción, exclusión o restricción basada en los tatuajes, así como marcas o modificaciones en la piel.
DESCONFIANZA EN PARTIDOS.- Los partidos políticos en América Latina son los que peor confianza generan entre la sociedad, pues sólo 15% de los latinoamericanos cree en éstos, mientras que 25% tiene confianza en el gobierno, el parlamento y la justicia, revela la encuesta Intal-Latinobarómetro 2017, que se dio a conocer en la Cámara de Diputados, como resultado de 20 mil entrevistas en 18 países de la región.
“El informe señala que la ausencia de liderazgos sociales y políticos son algunas de las mayores carencias que enfrenta la región”, en tanto, “hoy en día la derecha y la izquierda, como fuerzas políticas, compiten en una cancha más pareja que al inicio de la transición de finales del siglo XX, lo que pone a prueba hoy en día al sistema de partidos frente a una ciudadanía cada vez más exigente e informada”, opina el diputado Gerardo Cuanalo, presidente del Comité de Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de San Lázaro.
La misma encuesta destacó que 70% está en favor de la inversión extranjera directa y 8 de cada 10 creen que la globalización es una oportunidad para el crecimiento económico.
Al respecto, el presidente de la Jucopo, Marko Cortés, destacó el reto que enfrenta México ante la renegociación del TLCAN: “Vemos lo que ocurrió en Estados Unidos, que ganó el que nunca pensaron que iba a ganar y que hoy están viviendo una situación compleja que también nos enfrenta a retos importantes a México, a Canadá en la renegociación del Tratado de Libre Comercio”. …Y Punto.