
Por Roberto Olvera Pérez
Cada día se renuevan las esperanzas por enfrentar de manera inteligente la situación que actualmente vive nuestro Estado; tuvimos la oportunidad de asistir hace nos días al altiplano tamaulipeco a los aniversarios de la fundación de los municipios de Miquihuana y Bustamante,nos pareció aleccionador constatar que la Policía Estatal ha cambiado de titular, de rostro y de uniforme.
En estos eventos por lo general el gobierno del Estado envía representantes oficiales o formales para fiestas públicas, sin embargo en esta ocasión nos tocó vivir una lección cívica, en la que se informó de cambios de fondo sobre la forma en que los que se transforman positivamente los cuerpos de seguridad pública en el Estado; a pesar de todas las noticias e inconvenientes que se han registrado en los últimos días.
Nos pareció que el nuevo titular de la corporación policiaca, el Vicealmirante Luis Felipe López Castro es un hombre sencillo, amable y sincero, que se despoja de los grados militares y las condecoraciones para servir a la gente en forma franca, sincera y confiable; platicó de manera coloquial lo que va a verse en unos días en todos los municipios de Tamaulipas. Antes había cabalgado al más viejo estilo del oeste en el aniversario de Bustamante y vaya que es un buen jinete, pues sabe manejar bien las riendas; además de vestía un atuendo vaquero, pantalón de mezclilla, camisa verde alusiva a los festejos y botas vaqueras.
Sin salirnos del tema principal, se trata de una nueva Policía que no estábamos acostumbrados a ver operar dividida en grupos con distintas funciones y con uniformes con otros colores para mostrar simpatía, confianza y cercanía.
Se eliminará el color negro de los uniformes para quitar señal de negatividad o muerte, para cambiarla por un color blanco que muestra transparencia, armonía y paz; que invita al diálogo y siembra tranquilidad.Se busca ahora estar cerca de la gente para ayudarle y auxiliarla en distintas situaciones de emergencia o auxilio, ya no de lejos para sólo castigar y sembrar temor o miedo entre la gente.
El Vicealmirante López Castro, presenta un rostro nuevo como propósito y fin de una nueva corporación sencilla y dispuesta a estar cerca del ciudadano; con las herramientas en la mano para servirle y colaborar en distintas tareas sociales. Todo esto no lo habíamos visto en Tamaulipas en muchos años o más bien nunca; es algo diferente y tenemos que empezar a asimilar y entender que es necesario.
Han sido tantos años de inseguridad y de emergencia permanente que nos hemos olvidado de vivir y actuar como sociedad libre, que tiene derecho de ser protegida y de contar con los servicios de seguridad pública a toda hora, con eficiencia y respeto; pienso que estamos cerca de una nueva historia, en donde las cosas cambian para corregir el camino en medio de tanto desconcierto y malestar.
El titular de Seguridad Pública se despidió de todos los alcaldes de la región de manera cordial y amistoso, sin distancias ni reclamos, buscando siempre hacer amigos y compañeros de trabajo, que tienen el mismo afán darle a los tamaulipecos seguridad, tranquilidad y paz en medio de la tormenta podemos esperar la calma, se están haciendo cosas para que tengamos mejores tiempos; esta fue la señal que se lanzó en Bustamante, estando presente su anfitriona la alcaldesa Marisela Rodríguez González, en su 268 aniversario de su fundación,parabién pueda pensarse que en breve habrá resultados en todo Tamaulipas, como lo adelantaba ya el gobernador del Estado Francisco García Cabeza de Vaca, en la presentación del Plan Estatal de Desarrollo de 2016-2022.
Fuerza Tamaulipas es ahora más que una Policía, es una solución algo indispensable que tenía que cambiar, será para bien de todos una larga historia.Sobre este mismo tema anexamos el texto íntegro de la parte relativa del Plan Estatal de Desarrollo en Tamaulipas en esta materia.
El eje de Seguridad Ciudadana, integra los temas del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Estatal y la Procuración de Justicia.
En ese marco se contempla la modernización y fortalecimiento de los Centros de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C-4) que operan en el estado para ampliar la capacidad de video vigilancia y cobertura policiaca, además de reclutar un promedio de mil 400 policías anualmente hasta contar con 9 mil a final de los 6 años de la administración.
También serán integrados grupos policiacos especializados en delitos del fuero común y un grupo táctico antisecuestros.
La Procuraduría de Justicia será fortalecida con nueva tecnología para acelerar las investigaciones y abatir la impunidad.
Además será creado en Reynosa el Centro de Justicia para Mujeres, en donde se atenderá a las víctimas de delitos en la entidad
Habremos de revisar todo como se van cumplimiento estas metas, la comunidad tendrá que estar vigilante para que todo esto sea una realidad en beneficio de todos.
Por la importancia del tema por esta ocasión no hay notas cortas.