Ataque de abejas lesiona a 8 personas

Al llamado de auxilio, acudieron los elementos de  la Cruz Roja, brindando los primeros auxilios a por lo menos 8 personas

“Hacemos un llamado, eviten querer eliminarlas,  es peligros, sino se tiene el cuidado necesarios pueden resultar  lesionados, incluso pueden poner en riesgo su vida, es mejor llamar al 911 y recibir el apoyo de bomberos”, mencionó Humberto Hernández.

Bernardo Gallardo / LA RED

ALTAMIRA.- Las  abejas atacaron a de manera inesperada a los  trabajadores, debido a la gravedad de las lesiones, tres de ellos tuvieron que ser trasladados a las instalaciones del hospital civil “Rodolfo Torre”.

Los hechos, se reportaron en el ejido Santa Amalia, ahí se realizaban trabajos de mantenimiento y limpieza en un predio, pero de forma accidental fue golpeado un neumático abandonado, alterando a los insectos.

Al llamado de auxilio, acudieron los elementos de  la Cruz Roja, brindando los primeros auxilios a por lo menos 8 personas, presentando las picaduras en diferentes partes de su cuerpo,  pero por las  reacciones  secundarias, de algunos de ellos, se decidió llevarlos para su evaluación al nosocomio.

El personal de Protección Civil y Bomberos, desalojaron la zona,  y utilizando agua con jabón pudieron controlar la situación, evitando que otros trabajadores fueran afectados por las abejas.

Ante estos hechos, las autoridades de emergencia hicieron un llamado a la población en general para que extreme  cuidados,  eviten el acumulamiento  de desechos y  maleza, entre otro tipo de objetos que puedan reproducir los enjambres.

El comandante de Bomberos, Humberto Hernández Zúñiga,  explicó que la humedad y el cambio  en la temperatura, son condiciones propicias para que este tipo de insectos tengan una mayor presencia en el ambiente.

“Hacemos un llamado, eviten querer eliminarlas,  es peligros, sino se tiene el cuidado necesarios pueden resultar  lesionados, incluso pueden poner en riesgo su vida, es mejor llamar al 911 y recibir el apoyo de bomberos”, mencionó Humberto Hernández.

Recordó, que el riesgo, también se incrementa en las zonas rurales, por toda la vegetación y árboles que existen,  de ahí la importancia de  extremar los cuidados cuando se labora en grandes extensiones de terrenos.