
Las condiciones climatológicas fueron las adecuadas
“Estamos hablando que tenemos en Altamira 38 mil hectáreas, una cantidad considerable, representa una importante derrama, una movilidad de recursos, aquí cayeron las lluvias en tiempo”
Bernardo Gallardo / LA RED
ALTAMIRA.- El campo de Altamira espera seguir consolidándose como uno de los más productivos en la entidad, al iniciar con la cosecha del sorgo, en el ciclo correspondiente al otoño- invierno, 2016-2017.
Las autoridades locales pronostican una meta de aproximadamente 76 mil toneladas, lo que representará una importante derrama económica, generación de empleo, entre otros beneficios para la zona.
El síndico primero, Dimas Salazar Rodríguez, recordó que las condiciones climatológicas fueron las adecuadas, lo que permitirá obtener, en promedio, dos toneladas por cada hectárea que se trabajó.
“Estamos hablando que tenemos en Altamira 38 mil hectáreas, una cantidad considerable, representa una importante derrama, una movilidad de recursos, aquí cayeron las lluvias en tiempo”, mencionó.
Según datos proporcionados por las autoridades, la agricultura, es de la más representativa en la zona rural, se encuentra distribuida en una superficie de aproximadamente 48 mil hectáreas, en el 80 por ciento de éstas es temporal, el resto se localiza en predio cercanos a los cuerpos de agua.
“Los subsidios vienen, de una manera, a completar de cierto modo las cosechas, será bueno para los campesinos, los ingresos será proporcional a la tierra trabajada, alguno tienen 10 hectáreas, otros 15, es variable”, comentó Salazar Rodríguez.
Según estimaciones realizadas en el 2015, Tamaulipas se distinguió como productor del sorgo grano, representando una aportación a nivel nacional de un 40 por ciento, una estadística que se ha repetido en diversos ciclos desde el año 2004.
Dimas Salazar Rodríguez, destacó los diferentes proyectos que se han implementado durante el actual gobierno municipal para fortalecer al sector rural, uno de ellos es mejorar los accesos y caminos a ejidos y centros de producción, para que se pueda transportar y comercializar de forma segura los diferentes productores que aquí se siembran y cosechan.