Ante la ‘presión’ que se está generando en los municipios
Ante la exigencia de la militancia por tener espacios en la próxima designación de candidatos Federal y Municipal, el PAN en Tamaulipas, asegurando que las propuestas de reelección o no, serán consensuadas primero por las bases o militancia y posteriormente deberán tener el respaldo de la Comisión Permanente.
Francisco Elizondo Salazar
Presidente del PAN en Tamaulipas
Arturo Rosas H./ LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.-Ante la exigencia de la militancia por tener espacios en la próxima designación de candidatos Federal y Municipal, el PAN en Tamaulipas pidió “calma y disciplina” asegurando que las propuestas de reelección o no, serán consensuadas primero por las bases o militancia y posteriormente deberán tener el respaldo de la Comisión Permanente.
La postura de Francisco Elizondo Salazar presidente del PAN en Tamaulipas, se estableció ante la ‘presión’ que se está generando en los municipios para evitar que alcaldes panistas buscan la reelección.
Hay municipios como Ciudad Madero, Altamira, El Mante, Casas, Miguel Alemán, San Fernando, Soto La Marina, Reynosa, Tula, Padilla, donde la militancia ha reprochado las intenciones de sus alcaldes para poder reelegirse.
Acción Nacional, no niega que haya una manifestación de la militancia ante la posibilidad de quienes quieran reelegirse.
Los mismos alcaldes lo saben, José Ríos de San Fernando, surgió de las filas del PRI pero ganó en 2016 con el PAN pero enfrenta una conservadora militancia de Acción Nacional.
Una de las ‘cartas’ fuertes que él tiene, asegura, es que “le hemos cumplido al pueblo y hemos hecho lo que el presupuesto nos ha dado”.
Incluso, no pasa por alto el hecho de “el gobernador me ve bien, yo creo que sí estarían dadas las condiciones para la reelección”.
Juan Francisco Leal Guerra, alcalde de El Mante, es quien enfrenta una militancia panistas y neo panista al interior de manera enérgica.
El grupo “Todos Unidos por nuevo Mante” le dio 15 mil votos para que ganara y ahora lamentan haber propuesto al ex administrador del Ingenio de El Mante.
Hay además 10 mil votos del panismo local y existe una resistencia desde los doctrinarios, para que se reelija Leal Guerra, así lo observa el diputado del PAN Clemente Gómez.
En el municipio de Tula con el Alcalde Antonio Leija, hay un clima similar. Los panistas tradicionales se sienten desplazados y no observan un crecimiento y desarrollo desde la administración.
Algo similar sucede en Altamira con la alcaldesa Alma Laura Amparan, observa el diputado Ciro Hernández Arteaga.
Antes, aclara, no es militante del PAN pero revela que existe un sentimiento encontrado porque la militancia “busca sus espacios ahora que evidentemente es un partido competitivo pero observan riesgos”.
El alcalde de Gómez Farías, Francisco López, ha sido un panista autocrítico: “Yo no sé si merezca la reelección, pero he tratado de cumplir como panista, aunque me falta hacer obras que prometí en campaña y no he podido hacerlo”.
Francisco Elizondo Salazar, jefe estatal del PAN, es un convencido que no debe verse bajo presión el tema de la reelección.
“Todos tienen oportunidad y ellos sabrán si tienen las posibilidades o no de entregarle un nuevo triunfo al partido”, lo dice en referencia a los alcaldes.
“Creo que va estibar mucho de cómo podemos contribuir al fortalecimiento del Frente, uno, en el tema federal y dos, bajar a los temas estatales.
“Sería prematuro decir en cómo se estaría trabajando, sin embargo se puede decir, en las condiciones en las que podrá estar trabajando”.
De entrada, insiste en que se está trabajando en una evaluación en las diferentes regiones y municipios, para saber el peso específico que tiene un candidato, con la finalidad de que el resto de aspirantes se puedan unir del partido que sea.
Sobre las expresiones que hay de la militancia en el tema de la reelección, el jefe estatal del PAN, mencionó que en su partido hay libertad de expresarse, siempre y cuando lo hagan con disciplina y orden.
“Lo único que nos queda claro es que, en el momento en que se tomen las decisiones de que si son Alcaldes que se van a reelegir o son candidatos nuevos, tendrán el consenso de las bases o la militancia, después un consenso de la Comisión Permanente que será avalada por la permanente en la ciudad de México, así que al camino le falta mucho”.