
Forman parte de la coalición “Juntos Haremos Historia”
Se confirma a Armando Manríquez en el municipio de Altamira, Adrian Oseguera en el municipio de Madero, Martha Patricio Chio en El Mante, Víctor García Fuentes en Matamoros, Jaime Hinojosa Peña en el municipio de Miguel Alemán y Oscar Aguilar Anzaldúa en Río Bravo. Mientras que en San Fernando, Mario León Ochoa Garza y en Tampico, Rosa María Muela Morales.
Arturo Rosas / LA RED DE ALTAMIRA
VICTORIA.- El Partido Movimiento de Regeneración Nacional publicó hoy la lista de candidatos a presidente municipal en Tamaulipas y que estarían formando parte de la coalición “Juntos Haremos Historia”.
En la lista están confirmados Carlos Canturosas Villarreal por Nuevo Laredo y en Reynosa José Ramón Gómez Leal.
En Victoria el candidato a presidente municipal será Lalo Gatas Báez.
Se confirma a Armando Manríquez Manríquez en el municipio de Altamira.
Adrian Oseguera en el municipio de Madero, Martha Patricio Chio en El Mante, y Víctor García Fuentes en Matamoros.
Jaime Hinojosa Peña en el municipio de Miguel Alemán y Oscar Aguilar Anzaldúa en Río Bravo. Mientras que en San Fernando, Mario León Ochoa Garza y en Tampico, Rosa María Muela Morales.
Renato Molina enlace nacional de Morena en Tamaulipas, informó que con la designación de 38 candidatos las expectativas de ganar “son reales” y no significa exceso de confianza “confiados para nada”, remarca.
Las perspectivas de triunfo de Morena, contrario a lo que se diga están en gran parte de Tamaulipas, “pero vamos a ganar en Nuevo Laredo, Reynosa, y en Ciudad Madero solito se está dando el triunfo”.
“En Victoria nos ven muy bien para entrar desde hoy a la lucha electoral y ganar, lo mismo que en Tampico y Río Bravo e incluso en Matamoros, la percepción del ciudadano en favor de Morena son muy altas”.
Reconoció que hay municipios donde se generan inconformidades por la designación que ha sido condensada.
Sin embargo, dijo estar seguro de que los “compañeros van a comprender que esto es un proyecto que va más allá de una alcaldía y van a entender que el objetivo es ganar”.
Para entrar a ese proceso de conciliación, los enlaces estatales y municipales deberán lograr convencer para que salgan todos los militantes en apoyo de los candidatos.
En el acuerdo que aprobó la Comisión Nacional de Elecciones de Morena, se aprobó las solicitudes de registro de los candidatos a Presidente Municipal en 38 Ayuntamientos y está pendiente de designar cinco municipios más.
Morena asegura en su acuerdo que se cumple hasta este momento con lo que ordena el IETAM y el INE en materia de paridad de género.