
HUMBERTO GUTIÉRREZ
Reynosa y McAllen representan la zona comercial más próspera de dos países cuyos cruces fronterizos enlazados por el Río Bravo para los tamaulipecos y por el Río Grande para los texanos se comienzan a saturar de tráfico de automóviles, personas y de mercancías.
Se hace necesario invertir en digitalización de cruces, empresas capacitadas que ayuden a facilitar el flujo del transporte.
El Puente Reynosa-Pharr ya no es suficiente, los corredores del comercio exterior, claman por abrir el Puente Anzaldúas y el Puente de Río Bravo –Donna tan pronto como sea posible al comercio exterior.
Y es que la inversión transportada y el equipo frigorífico en perecederos puede valer miles de dólares y los retrasos en este sentido podrían provocar pérdidas, afectan las ganancias e incrementan los costos.
Ponen como ejemplo una carga de aguacates de Michoacán tiene un valor de 60 mil usd y el equipo de 150 mil usd y una espera de seis horas en la aduana hacen incosteable al tener que aumentar los costos.
Si esta zona comercial quiere seguir creciendo se tienen que abrir los puentes lo antes posible, tienen que seguir las inversiones en la infraestructura existente.
Una estadística que lleva cada año la Universidad de las Américas pone a Tamaulipas como la quinta entidad con mayor grado de impunidad, el sistema de justicia tamaulipeco reporta que el 73.3% de la población detenida carece de una sentencia condenatoria y el 89.5% de los delitos no se resuelven por causa de la falta de personal de la procuraduría de justicia y del Poder Judicial.
Los empresarios organizados dan su opinión en el tema de elección de los candidatos al Comité Ciudadano Anticorrupción.
Tan solo en la obra pública o en las compras se da la corrupción, en todas las áreas hay oportunidad de que se presenten actos de corrupción; sobre todo en personal que cobra y no trabaja, se ha señalado por sus propios directores que encontraron personal del ITAVU, 200 personas aviadoras, como trescientas en el sector salud, algo más de 1,500 en educación.
¿Quién ejerce un acto de corrupción? El que cobra sin trabajar, el que lo permite o el que lo descubre y no hace la denuncia?
Todo hace indicar que todos son corruptos, en un descuido hasta los miembros del comité al no exigir las denuncias que en los medios explican los funcionarios.
Esta escrito las declaraciones de los funcionarios. ¿Les aplicarán la retroactividad de las leyes?
Por supuesto que no.
Deben tener cuidado con su lengua
Dice Don ALFONSO DE LEÓN FUENTES Presidente de la CANIRAC de Reynosa. “Ya son demasiados años que lo que estamos sumidos en una situación bastante difícil para toda la sociedad, por lo que veo a los políticos no les interesa resolver porque en la realidad es que a ellos no les afecta en nada”.
Y dice JULIO ALMANZA ARMAS: “Desde luego que todas las acciones traen un costo que desafortunadamente lo paga la población y se refleja en la economía. Los que nos dedicamos a una actividad lícita, le apostamos a que el gobierno de resultados buenos a corto plazo”.
El Obispo ANTONIO GONZÁLEZ SÁNCHEZ: El Gobierno del Estado propuso a los líderes de opinión, a las parroquias de la Diócesis Victoria a que se sumen a hacer una alianza para crear y establecer las condiciones adecuadas para lograr ambientes de convivencia pacífica en un Estado que sigue golpeado por la violencia con un proyecto de la Secretaría de Bienestar Social.
El Rector ENRIQUE ETIENNE confirmó que los costos de re y además de inscripciones mantendrán siendo los mismos desde que inició su mandato hace tres años, motivado por la austeridad y por el control de los ingresos de las facultades.
ÓSCAR ALMARAZ SMER por conducto de su regidor ISIDRO RUÍZ presidente de la Comisión ha dicho que el 70% del alumbrado público has sido reparadas y se encuentran en funcionamiento.
ÓSCAR ALMARAZ ya se encuentra preparando su Primer Informe de Gobierno Municipal que desde ahora – me permitió escribirlo – será austero, sencillo y sin oropel.
Es su pensamiento que entre el día 3 y 13 de septiembre se presente ante la sociedad para decir lo que ha hecho, lo que se comprometió a hacer y lo que le hace falta.