Cierran compuertas de presa Vicente Guerrero

Armando Castillo Gutiérrez / LA RED DE ALTAMIRA

La extracción de agua para riego de la presa Vicente Guerrero quedará suspendida a partir de este sábado, una vez que las compuertas de dicho embalse sean cerradas, señaló Raúl Quiroga Álvarez, encargado del despacho de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social en Tamaulipas.

“El cierre total de las compuertas de la presa “Vicente Guerrero” se tiene programado para efectuarse este sábado 20 de mayo a las 12:00 horas, lo anterior, por acuerdo del Comité Hidráulico del Distrito de Riego 086, Río Soto la Marina”, estableció el funcionario.

Dijo de antemano que, desde el miércoles 17 del mes en curso se disminuyó la extracción de agua en dicho vaso, cuya variación de gasto fue registrada de 25.9 m3/s a 15.0 m3/s.

“El Comité Hidráulico, lo preside el Organismo de Cuenca Golfo Norte de la Comisión Nacional del Agua y en este participan los seis módulos de riego, así como la recién creada SRH, entre quienes se tomaron dichos acuerdos”, estimó.

Aunque no lo señalo, la medida puede ser parte de la estrategia que desde el sector oficial se toma, como parte de las medidas de previsión para garantizar el abasto de agua para la capital, considerando la grabe sequía que se padece y tomando en cuenta el bajo nivel de almacenaje del citado vaso que estos días ronda tan solo el 7% en el citado embalse.

El mandatario tamaulipeco ha sido claro de que no se afecte a los usuarios con el cierre de la presa, por ello se instruyó que se buscara de manera coordinada con la CONAGUA fueran cerradas las compuertas de la “Vicente Guerrero” para garantizar con ello el agua a la mayor parte de la población de esta capital que se abastece de este suministro a través del acueducto “Guadalupe Victoria”.

Cabe destacar que el Distrito de Riego 086 abarca los municipios de Abasolo, Jiménez y Soto La Marina, con una superficie regable de 35 mil 925 hectáreas.

Finalmente, el funcionario dijo que, de las grandes ciudades de Tamaulipas, solo la capital está enfrentando el desabasto del vital líquido y eso no terminará hasta que la presa no esté en buenos niveles y hasta que no se construya la segunda línea del acueducto.